_

Desde hace al menos un par de semanas se registra faltante de combustibles líquidos en estaciones de servicio del Gran Mendoza.
“No hay gasoil” se lee en carteles sobre las bombas abastecedoras, a lo que se sumas precintos sobre los surtidores, que se reiteran, cada día más habitualmente, en distintas estaciones.
Incluso, en los últimos días en algunas estaciones se quedaron sin combustibles premium, ya fuera nafta o diésel y muchos surtidores quedaron fuera de servicio, anulados con un cono.
Los primeros en advertirlos fueron los transportistas, habida cuenta de los costos desfasados que tienen respecto del precio mayorista de las petroleras, con el que se manejan habitualmente, que les planteó una situación desventajosa respecto de las estaciones.
Al surtirse los camiones en las estaciones de servicio, se establecieron cupos para la carga de combustible, ante el faltante que se hace día a día más evidente.
Desde APROCAM, su titular Daniel Gallart explicó oportunamente que la diferencia en torno a los aumentos de precios mayoristas y para el público en general ronda el 10%, lo que motivó a transportistas a cargar en las estaciones comunes.
Por su parte AMENA, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines, señalaó en un comunicado que, de continuar desactualizado el porcentaje de las ganancias petroleras, los faltantes de naftas en estaciones y los cortes de GNC comenzarán a ser más notorios.
Esto sucederá “si el gobierno no autoriza adecuaciones y/o medidas políticas que impliquen mejoras concretas en las menguadas comisiones de los operadores, y de no mejorar el panorama para el abastecimiento de gas”, expresa AMENA.
El abastecimiento es disímil. En ciertos horarios, y en ciertas estaciones, algunos conductores llegaron a esperar más de una hora para cargar combustible.
Ileana, que es trabajadora de una estación de servicio en San José, cuenta que los empleados no tienen noción de cuándo llegará un camión a abastecer los tanques de la estación.
“Ayer en la noche tuvimos ocho autos esperando por boca, durante horas, nos quedamos sin nafta. Esta mañana, a media mañana, sin que nos avisaran, llegó el camión a reponer”, cuenta, frente a una estación vacía en pleno mediodía de un álgido día hábil.
Desde las entidades que reúnen a los empresarios expendedores sugieren cargar con antelación ante el inminente desabastecimiento, considerando el impacto del escenario internacional en la importación de gasoil.
Los trabajadores de las estaciones de servicio responden, ante las consultas de sus clientes, lo que vieron en los medios: “En pocos días nos podemos quedar sin combustibles”.
Los mendocinos, abren el paraguas, y esperan largar horas para cargar combustibles hasta donde les dé el bolsillo, o la tarjeta de crédito, a fin de mes.