_

En el marco de la semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia, se homenajeará al joven periodista Sebastián Moro, quien falleció en circunstancias que actualmente se investigan en La Paz, Bolivia, en los albores del golpe de Estado que derrocó al presidente boliviano Evo Morales, en 2019.
Se inaugura esta tarde, a las 18 hora, y podrá disfrutarse hasta el 8 de abril, en el hall de entrada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, casa de estudio que albergó a Sebastián durante su formación académica hasta 2017, a través de una propuesta que enarbola el estilo de periodismo comprometido al que le dio forma a lo largo de su vasta carrera.
Siempre involucrado en las causas de violencia institucional y delitos de lesa humanidad, el joven periodista sostuvo el ejercicio de su profesión con una fuerte impronta en derechos humanos y revalorización de la justicia.
“Sus producciones periodísticas en la cobertura de los juicios por delitos de lesa humanidad en Mendoza se transformaron en ícono de un tipo de periodismo ético y político para la formación de nuevas generaciones de comunicadoras y comunicadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales”, refleja su familia.
Para acercarnos a la labor de Sebastián Moro vale recorrer el material que legó, ya sea en su tesis de grado, abocada a la materia de lesa humanidad y derechos humanos, o bien en el blog “Juicios Mendoza”, que recopila sus investigaciones y coberturas de los procesos federales que se desarrollaron en la provincia.
Con tal carácter de resguardo de la memoria de Sebastián y de visibilización de sus compromisos profesionales, periodísticos, éticos y humanos, es que artistas expondrán desde hoy y hasta el 8 de abril, en el Hall de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, obras erigidas sobre tal temática.
Expondrán: Agustina García, Alicia Motta, Andrés Casciani, Andrés Guerci, Andrés Llugany, Andrés Rocha, Anna Beggins, Ayelén Bonelli, Bernardo Rodriguez, Brain Drain, Bruno Cucusa, Carolina Simón, Catinga, Cristina Perez, Darío Pela Manfredi, Ernesto Guerrero, Flor Que Vuela y Jimena Morales.
Serán parte del evento y de la muestra, también Lu Libertina, Lucía Coronado, Mariana Baizan, Mariano Mari, Mariposa Posa, Martin Victoria, Mauco Sosa, Mesta, Paulita Parker, Ramiro Maroa, Sabina Murano Moro, Sergio Hellin, Stellis Fernandez y Teke.
Actualmente, la familia de Sebastián lleva a delante un proceso judicial a nivel internacional para aclarar las causas que terminaron con la vida del periodista en ejercicio de su profesión. “En mi entender y sentir, es la poesía, no la ciencia, la que ordena y da sentido al mundo”, decía Sebastián Moro en 2015, frase que su mamá, hermanas y sobrina han elegido para reflejar la iniciativa que motiva esta muestra que lo recuerda.
A la vez, refrescamos que desde octubre de 2021 está en marcha, desde Bolivia y Argentina, la Campaña Internacional Justicia Por Seba Moro - Seba Moro Fue el Golpe, a la que adhieren más de cien Organismos de Derechos Humanos de distintos países.