_

La consultora Diagnóstico y Análisis, que dirige el encuestador Santiago Alé, realizó un sondeo de “candidateables” para este 2023. Si bien este no es un año electoral ya hay nombres en danza para suceder intendentes y gobernador, y sobre su posicionamiento, visibilización y potencial intención de votos, es que se realizó este estudio.
De manera aleatoria, y a través de un cuestionario estructurado con preguntas fijas, se realizaron entrevistas en la vía pública a una muestra de 2.304 personas, mayores de edad y de ambos sexos, residentes en conglomerados urbanos, mayoritariamente.
Los departamentos de relevamiento de datos fueron Capital, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján, San Martín, San Rafael y General Alvear. Al mismo tiempo, desde Diagnostico y Análisis aclararon que el margen de error de los resultados es de (+ -) 3,5%, mientras cuenta con una confiabilidad de 96,5%.
De una posible lista de candidatos de las principales fuerzas políticas de Mendoza los resultados, si bien en porcentajes bajos, fueron los siguientes:
En el Frente Cambia Mendoza el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, aparece como el más elegido en la medición, con 24,99% de intención de voto, no sólo en Las Heras, también en departamentos por fuera del Gran Mendoza.
Tras él, se ubica Tadeo García Zalazar, el intendente de Godoy Cruz, quien no puede renovar su mandato, y que podría ir en busca de la Gobernación. García Zalazar obtiene 21,35% de intención de voto.
El actual diputado nacional, Omar De Marchi, que ya ha competido en elecciones previamente por el cargo, aparece con 18,05% de intención de voto.
El intendente de Capital, Ulpiano Suarez, asoma muy bajo por ahora, siendo elegido por uno de cada 10 entrevistados, cosechando así 11,02% de intención de voto.
Finalmente, el sanmartiniano Luis Petri, quien se desempeñara hasta hace poco en el Congreso de Nación y que ha manifestado su intención de ser candidato, reúne por ahora un porcentaje bajo: 4,94% de intención de voto.
Por otro lado, en el Frente de Todos, la intención de voto para potenciales candidateables, también porcentajes bajos, se distribuye de la siguiente manera:
Encabeza la elección, Adolfo Bermejo, el diputado nacional de alto conocimiento en el Gran Mendoza, quien concentra 16,79% de intención de voto.
El actual funcionario de Cancillería, abocada hoy a la cuestión Malvinas y Atlántico Sur, ex titular del PJ en Mendoza, Guillermo Carmona aparece con 14,36% de voluntad de voto.
Bastante más atrás, la senadora nacional Anabel Fernandez Sagasti padece una fuerte caída en su intención de voto, perdiendo terreno allí y sumando 8,2%.
El intendente de Lavalle, Roberto Righi, podría encabezar la lista, aunque hoy su performance en el Gran Mendoza es débil, ya que obtiene el 5,16%.
Lo mismo pasa con otro intendente, el tunuyanino Martín Aveiro, que también ha manifestado su intención de ser candidato, pero por el momento con poca proyección provincial, reuniendo 3,42%.
También, en algunos departamentos la consultora Diagnóstico y Análisis realizó un cotejo de la gestión de los intendentes municipales y de los posibles candidateables a nivel de las comunas. Fue el caso de Rivadavia, San Martín y Las Heras.
Las Heras
El 54,68% de lasherinos aprueba la gestión de Daniel Orozco, ya que tiene, al día de hoy, una imagen positiva del 54,68%.
En cuanto a posibles sucesores del médico, Maximiliano Orozco, hijo y asesor del jefe comunal, acumula 31,64% de intención de voto, considerando la “portación de apellido”.
En el peronismo, el actual legislador provincial Néstor Márquez es el mejor posicionado, con 19,18% de intención de voto.
Rivadavia
La gestión del intendente Miguel Ronco y su figura reúne 53,08% de imagen negativa, siendo desaprobada por más de la mitad de la población del departamento.
Mientras en cuanto a sucesores potenciales, el ex intendente Ricardo Manzur, hoy concejal por el Partido Verde, es el favorito de la comunidad con 41,66% de intención de voto.
San Martín
Por poco, la imagen positiva del intendente Raúl Rufeil promedia el 50,78%. Al mismo tiempo, es el mejor posicionado de cara a una renovación con 36,79% de intención de voto.
En el peronismo, por su parte, el ex intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez, cosecha 28,655 de intención de voto.
Otras comunas
Los municipios evaluados presentan en general una buena aceptación por parte de los vecinos.
En esta oportunidad tres Municipios sobresales: Godoy Cruz, con una evaluación positiva del 56,25%; San Rafael con una valoración positiva del 56,32%; y General Alvear que obtiene el 55,85% de valoración positiva.