Argentina // 2022-03-11
_
“Otra vez… inmensa pena”, CFK y su mensaje contra el acuerdo con el FMI
Con mensajes hacia dentro y hacia fuera del Frente de Todos, la vicepresidenta reclamó ante los ataques al Congreso.


El debate por el acuerdo con el FMI reavivó la interna en el Frente de Todos. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner emitió un video sobre los ataques al Congreso y dejó mensajes hacia dentro del Frente de Todos como para la sociedad en su conjunto.

“Hoy es 11 de marzo, ayer por la tarde cuando la Cámara de Diputados iniciaba el tratamiento de un nuevo acuerdo con el FMI para financiar el préstamo que Mauricio Macri solicitó a ese organismo por 57 mil millones de dólares, estábamos en mi despacho, en la Presidencia del Senado, el senador Oscar Parrilli, la senadora Anabel Fernández Sagasti; el diputado Máximo Kirchner y quien les habla", comenzó CFK.

Tras mostrar algunas imágenes de su oficina apedreada, con los vidrios rotos y algunos detalles de su despacho, la vicepresidenta señaló que: “Las imágenes que ahora estás viendo son las de mi despacho, después de las piedras. Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron. El despacho de quien hizo frente a los fondos buitres, quien mantuvo fuera del país al FMI, cumpliendo el legado de mi compañero Néstor Kirchner, y que además construyó con su decisión el Frente de Todos, que permitió derrotar a Mauricio Macri. Paradójicamente o intencionalmente".

En ese marco, Cristina Fernández de Krichner continuó mostrando algunos detalles del ataque. “Antes de Vicepresidenta y Presidenta fui senadora de la Nación y siempre fui y seré una militante política", aseguró.

En tanto que dijo, para finalizar con su mensaje, “Hoy como nunca, recordé las palabras de Néstor Kirchner, respecto del FMI, cuando decía 'siempre actuó como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino'. Otra vez, inmensa pena".

En la Cámara de Diputados, el “ala kirchnerista” del Frente de Todos no apoyó el acuerdo, tampoco lo hizo el Frente Patria Grande, ni el FIT, ni los libertarios. Mientras el acuerdo se logró con el apoyo de fuerzas provinciales y otros sectores del peronismo, se espera una ardua discusión en Senadores.

Por el momento, la posición del kirchnerismo fue mostrar su descontento con el acuerdo. Sin embargo, tanto Máximo Kirchner como su madre, Cristina, y sus aliados no profundizan hacia donde debería ir el rumbo político.

La propuesta ¿es el default? ¿Qué implicancias tendría afrontar ese posicionamiento? ¿Qué pasa si, con parte del FdT en contra, el Gobierno no logra? Si bien, en un principio, varios sectores del frente oficialista pedían una investigación sobre la deuda y aplazar los pagos hasta entonces, ¿Qué se hace en este contexto?


 


/ En la misma sección
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país
/ Argentina
Hacer musculación ayuda a controlar la diabetes y mejora la calidad de vida
/ Argentina
Detención de Juan Grabois: tensión y reacciones tras la ocupación del Instituto Perón