_

El Senado provincial otorgó media sanción al proyecto del Ejecutivo de Boleta Única. La votación resultó favorable a la iniciativa, que consiguió 25 votos a favor, 12 en contra y una abstención, y asimismo avanzó hacia Diputados.
Este miércoles, la propuesta tomó estado parlamentario en la Cámara Baja y el próximo martes se debatirá en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales que preside el diputado sancarlino, Jorge Difonso.
Antes, este martes, desde el oficialismo, la senadora radical Mercedes Rus destacó sobre el proyecto: “El paso que se dio es muy importante en la calidad institucional. Se trata de una modificación que aplica a la boleta de sufragio”, describió.
“La boleta única contempla en un mismo lugar toda la oferta electoral. En este sentido, gana autonomía el elector, porque no depende que las boletas de su preferencia estén en el cuarto oscuro, se evita robo de boletas, boletas falsificadas, fiscales para control”, añadió la senadora.
El peronismo, por su parte sostuvo la postura que defendió en las distintas reuniones de LAC. El senador del Frente de Todos, Lucas Ilardo, calificó la propuesta de boleta única como “proyecto sábana” al rechazarla.
“El gobierno no ha aceptado las peticiones que le han hecho las cámaras y asociaciones empresarias y los partidos políticos, incluso el PRO. El gobierno se ha encaprichado en que la lista sábana sea la prioridad”, enfatizó Ilardo.
Para el peronismo local, “la boleta única, que pretendía ser una reforma institucional trascedente, esconde un proyecto que privilegia a la lista sábana y es un retroceso”. A lo que Ilardo completó, acusando a Suarez: “Es un intento de reforma que defiende la lista sábana y es patético”.
Ya aprobada, y ahora en Diputados, el bloque de la UCR en esa cámara pidió la preferencia con despacho de la media sanción, por lo que tomó estado parlamentario y para la próxima semana se espera debatirlo en el recinto para su aprobación total. Los números le dan a Cambia Mendoza.
La presidenta del Bloque de la UCR, Cecilia Rodríguez consideró que el debate por la boleta única ha sido amplio, incorporando modificaciones que fueran incluidas en la media sanción. Sin embargo, desde el Frente de Todos señalaron que no ha sido tan así.
“Hicimos muchos aportes, participamos de todas las comisiones. El proyecto tenía horrores, como de costumbre escribe el ministro -Víctor- Ibáñez, tanto es así que, si se votaba como venía, se hubiera eliminado el voto secreto”, manifestó, desde el peronismo, Lucas Ilardo.
A la vez, señaló varias correcciones hechas por el peronismo que sí se añadieron al proyecto original, pero lo central -la eliminación de la lista sábana de la boleta única- prevaleció. “Intentamos hacerle llegar al gobierno que no era la solución, pero el gobierno se aferró a esa idea”, dijo el senador.
¿Qué se viene ahora en Diputados? El martes, a las 10.30 hs, se reunirá la Comisión de LAC de esa cámara. En Diputados los números también le dan al oficialismo para sacar la Boleta Única con papas.
¿Habrá modificaciones en torno al pedido del peronismo? “Es uno de los puntos de debate”, dijo el presidente de LAC y diputado por Cambia Mendoza, Jorge Difonso. “Una de las alternativas es modificar, agregar o rediscutir algunos artículos”, refirió el legislador.
“En la comisión, que es el filtro previo a llegar al reciento, hay integrantes de todos los bloques, se va a garantizar la discusión”, explicó Difonso, que reconoce que, si bien hay mayoría oficialista, Cambia Mendoza “no deja de ser un frente donde conviven distintas visiones” por lo que podría avanzarse en un acuerdo.
En la próxima reunión, se profundizará, además, en el diseño de la boleta y la ubicación de las listas en la misma. Hasta hoy se sabe que, basándose en sistema de sufragio de Córdoba donde ya está vigente, se dividirá en columnas y filas de igual dimensión para cada agrupación política.