_

Mujeres, disidencias y feminismos de todo el país, organizadas en agrupaciones, sindicatos, colectivos que se hermanan en una nueva edición de la marcha por el Día Internacional de la Mujer y Mendoza no está ajena a la manifestación y movilización.
“Un nuevo 8M nos encuentra unidas y hermanadas. Tomaremos las calles en defensa de nuestros derechos, exigiendo que dejen de matarnos, violarnos, abusarnos. Hartas de la desigualdad y el patriarcado que nos avasalla”, resume el reclamo consignado por Ni Una Menos Mendoza.
Desde las 18 hs, concentrándose en San Martín y Colón para movilizarse, el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y trans de la provincia se visibilizarán reclamando contra la presencia del FMI en la región y exigiendo, como cada año, el fin de femicidios y travesticidios.
“Que tiemble todo que resquebrajen los cimientos, nuestros gritos se oirán, porque nunca dejaremos de pedir, de clamar, de luchar”, refirieron en sus comunicados desde el movimiento de mujeres que se reúne en Ni Una Menos.
En los primeros dos meses de 2022, se registraron 52 mujeres asesinadas en el país, junto con 2 trans/travesticidios y 5 femicidios vinculados de varones, según el informe que dio a conocer hoy el Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano que dirige La Casa del Encuentro.
Al mismo tiempo, en ese período, 64 hijos e hijas se quedaron sin sus madres. Además, 11 víctimas habían realizado denuncias previas. Con estos datos, se determinó, desde el Observatorio, que una mujer muere a causa de la violencia machista cada 27 horas en Argentina.
Al margen del reclamo siempre reiterado, desde los colectivos de mujeres ensalzan en esta ocasión nuevamente el paro, para visibilizar y denunciar la brecha salarial, la precarización laboral de las mujeres y la falta de reconocimiento de las tareas de cuidado.
La ONU, por su parte, ha consignado este año “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. Con ello, apunta a reconocer la contribución de las mujeres y las niñas liderando esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático que transitamos.
Con un variopinto abanico de reclamos que van en repudio de las violencias cotidianas y los femicidios, hasta el reclamo por la igualdad de acceso a derechos para contribuir a un escenario sustentable, en Mendoza las mujeres y disidencias marchamos porque “¡Vivas, Libres, con Agua, Techo, Tierra y Trabajo nos Queremos!”.