Mendoza // 2022-02-22
_
“Se enteró después de la siesta”
La AABE pidió a Suarez que deje sin efecto la cesión de tierras a El Azufre
Tras esa notificación, legisladores oficialistas y opositores comenzaron con los cruces. “Lo sabían antes de que llegaran”, dijeron desde el oficialismo. “Llegó ayer, pero se enteraron hoy porque dormían la siesta”, chicanearon desde la oposición.


“Piden que Mendoza dé marcha atrás con las hectáreas entregadas en la Cordillera”, fue la novedad que sacudió Mendoza este lunes 21 por la tarde. Según se conoció, la Agencia Nacional de administración de Bienes del Estado (AABE) envió una nota donde solicitó al Gobernador de Mendoza que deje sin efecto el decreto 2138, mediante el cual entregó 12 mil hectáreas de la Cordillera “de manera irregular”.

Este documento fue expuesto por el senador provincial Lucas Ilardo (FDT). Según advierte el documento, se manifiesta un absoluto rechazo del organismo a la asignación de tierras de propiedad del Estado Nacional, pertenecientes al Campo Potreros de Cordillera Norte, ubicadas en el departamento de Malargüe.

Según establece el comunicado y explicó el jefe del Bloque del FDT existe “irregularidad de la cesión de estas tierras, tal como se viene sosteniendo desde el Senado, a través de distintas denuncias”.

Por otro lado, se advierte que “la asignación efectuada a la firma EL AZUFRE S.A., no se llevó a cabo con ajuste a las formalidades establecidas en el Convenio ni las vigentes en materia inmobiliaria estatal, prescindiendo del procedimiento de la licitación pública para la adjudicación, justificando esa provincia su accionar en la existencia de ocupaciones preexistentes –que el Estado Nacional no reconoce ni convalida- y en la realización de inversiones por la firma, sin determinar compensación alguna que guarde relación con el valor de las tierras”. 

Por ese motivo, es considerado que el paso de la licitación pública era condición sine qua non para el trámite que se llevó adelante de forma exprés. En ese marco, también señalan que la provincia había sido notificada el 15 de diciembre que la mensura de las 12.600 ha. era desconocida por el Estado Nacional, lo mismo que cualquier trámite que pudiera afectar los derechos sobre el mencionado inmueble. 

“Desprolijos en el mejor de los casos, este accionar oscuro sobre tierras de nuestra cordillera nos ha dejado al borde de ser demandados judicialmente y a todos los mendocinos en alerta por el manejo turbio de los bienes del Estado”, remató Ilardo opinando sobre el tema.

Desde el oficialismo salieron a cruzar a Ilardo por conocer el comunicado “antes que el gobierno”. Sin embargo, la crítica tuvo una respuesta rápida por parte del senador del Frente de Todos. 

La diputada provincial Cecilia Rodríguez señaló en redes sociales que “La Nota de la AABE que ayer publicó @lucasilardo llegó recién hoy al Gobierno de Mendoza. Es una muestra del uso de los medios nacionales de La Cámpora contra los intereses de Mendoza y nuestras instituciones. Mete palos en la rueda a las posibilidades de empleo y bienestar”.

Por su parte, Lucas Ilardo cruzó a la legisladora y aseguró que “llego ayer a la siesta. El tema es que en casa de Gobierno trabajan hasta las 13hs y vuelven a arrancar al otro día. Por eso la vieron hoy a las 9 30. ???? Abandonen el modo siesta y la van a leer antes. ???? Si prueban con trabajar y no hacer negocios a Mendoza le va a ir mejor. ????????”.
 


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno