Mendoza // 2022-02-09
_
Mendoza en piloto automático: cae la imagen de Suarez en las encuestas
La encuesta mensual de CB consultora muestra cuánto le costó a Suarez la serie de escándalos que se desataron durante el mes de enero. ¿Cómo es la imagen del gobernador?


A mediados del 2020 y con la pandemia de por medio, era habitual ver los rankings de gobernadores en relación a su imagen. Rodolfo Suarez lideraba las encuestas a nivel nacional con una imagen que rozaba, por momentos, el 80%.

Su “modelo” de gestión de la pandemia, distinto al del gobierno nacional y la premisa de “cuidar la salud, pero también el trabajo” que se esgrimía desde Mendoza para no hacer cuarentenas, era el estandarte del oficialismo provincial. Tiempo después se conoció que los datos sobre fallecimientos en Mendoza se entregaban tarde y a cuentagotas.

Hasta un año después se terminaron cargando algunos datos de fallecidos en la provincia, con la premisa de “abrir la economía” como principal bandera. Meses después de eso, Mendoza vive una vida con casi una total vuelta a la “vieja normalidad”.

En ese marco, tanto el gobierno nacional como el provincial se encuentran con otras premisas por fuera de la pandemia. Seguridad, obra pública, salarios y relación entre provincia y Nación ocupan el centro de la escena.

Ante esto, el gobernador Suarez ya no cuenta con la imagen que tenía tiempo atrás y se encuentra lejos de liderar el ranking. Si bien continúa posicionado entre los primeros 10 puestos, Rody ha visto como se ha desplomado su imagen en los últimos meses.

Solo dos meses atrás, en diciembre de 2021, Suarez se encontraba 4to en el Ranking. Con un 70,2% de imagen positiva, un 26% de imagen negativa y un 3,8% de No sabe/No Contesta, según explicita el trabajo de CB Consultora.

En tanto que, tras las vacaciones de Suarez y algunos problemas de la provincia en enero, la imagen del gobernador se vio socavada. Rody cayó del 4to al 7mo lugar en el raking de gobernadores.

La inseguridad, la muerte de los turistas venezolanos y el pésimo papel –otra vez- del 911, la renuncia obligada a Munives, la polémica por las 12 mil hectáreas de frontera para El Azufre S.A., los problemas con la OSEP y la inflación más alta que en el resto del país, algo que evidencian los mendocinos que vacacionan en otras partes del país y se sorprenden por los precios, parecen pasarle factura al gobernador.

En la encuesta realizada durante los primeros días de febrero, Suarez cuenta con una imagen positiva del 68,3%, una imagen negativa de casi 4 puntos más que en diciembre con un 29,6% y un 2,1%, es decir que esos que antes no opinaban, ahora opinan en contra del gobernador.

Otros datos y rankings

La encuesta también realiza un seguimiento de los intendentes capitalinos. En el caso de Ulpiano Suárez, se encuentra como su tío, la posición de Yayo es el 7mo lugar a nivel nacional. Sin embargo, la imagen positiva es de solo un 58,4%, en tanto que la negativa llega a un 38% y un 3,6% queda en NS/NC.

La carta fuerte del oficialismo local, en caso de haber elecciones, puede ser nuevamente apostar por despegarse del gobierno nacional y apostar al “voto anti”. Aunque también cabe subrayar la buena imagen que tienen –aunque un tanto polarizada- los referentes nacionales del PRO.

En cuanto a los dirigentes nacionales del peronismo en Mendoza, el presidente Alberto Fernández es el mejor posicionado. Su magro 33,9% de imagen positiva y su 62,9% de imagen negativa lo posicionan mejor que a otros referentes.

Cristina Fernández, por su parte, cuenta con un 25,2% de imagen positiva y un 72,1% de imagen negativa en Mendoza. Sergio Massa tiene un 27,9% y un 61,8%, respectivamente. Máximo Kirchner es el de peor desempeño en ese sentido. Mendoza es la provincia donde tiene mayor imagen negativa de todo el país. Solo un 16,5% de los encuestados tienen una opinión positiva del diputado, mientras que un 73,6% tiene una imagen negativa y un 9,9% NS/NC.

La oposición y sus dos máximos referentes, tienen una imagen un tanto más polarizada en Mendoza, pero cuentan con mayor aprobación que el peronismo. Mauricio Macri tiene, según la encuesta, un 48,1% de imagen positiva y un 48,1% de imagen negativa. En tanto que Horacio Rodríguez Larreta tiene un 55,3% de imagen positiva y un 30,5% de imagen negativa.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno