Mendoza // 2022-02-04
_
Una psicóloga denunció hostigamiento en el Servicio Penitenciario y recibió una golpiza
¿Omisión o connivencia de las autoridades? Los casos de mujeres hostigadas hacia el interior de las fuerzas de seguridad se multiplican, a la vez que cobran visibilidad las violencias que sufren, ante la inacción de los responsables ministeriales. Esta vez, una joven psicóloga del Servicio Penitenciario, que recibe amenazas permanentes, sufrió una paliza en su propia casa.


María Soledad Turela es psicóloga y se desempeñaba en el Servicio Penitenciario de Mendoza. En su trabajo, Soledad fue acusada de hechos que no fueron comprobados y mientras estaba de vacaciones, la dejaron cesante.

Laura Colonia, abogada representante de Soledad, cuenta que, tras la cesantía de la joven, las autoridades del Servicio Penitenciario le ofrecieron revertir el despido a cambio de "favores sexuales", a lo que ella se negó.

La víctima los denunció y desde entonces padece una prolifero camino de hostigamiento desde amenazas a su persona, a su abogada defensora, a su pareja y familia, llegando incluso al punto de recibir una golpiza, que le dejó marcas en cara, brazos, cuello, espalda y piernas.

Este jueves, un sujeto ingresó a la vivienda de Soledad, propinándole una paliza. Soledad realizó nuevamente la denuncia correspondiente, y en ese mismo intertanto recibió una nueva llamada amenazante de un desconocido que le manifestó: “¿No te alcanzó con la paliza?”

Hoy, la abogada Laura Colonia se presentó en la Fiscalía de Violencia de Género para dar cuenta de este nuevo hecho y la acumulación de denuncias llevadas adelante por Soledad.

Las denuncias corresponden violencia laboral, institucional y de género en su ámbito de trabajo, es decir el Servicio Penitenciario provincial, por el daño a la integridad física y psicológica de la trabajadora.

A esto se suman los riesgos a los que se ve expuesta por reclamar por sus derechos laborales, en principio, y en contra del acoso y hostigamiento sufridos por quienes detentan el poder en ese ámbito.

¿Hay omisión o connivencia de las autoridades? Los casos de mujeres hostigadas hacia el interior de las fuerzas de seguridad datan de hace mucho y se multiplican, a la vez que cobran visibilidad las violencias que sufren, ante la inacción de los responsables ministeriales.

En diálogo con Radio Nacional Mendoza, la abogada de Soledad, enumera que han golpeado las puertas del Ministerio de Seguridad, el de Trabajo y la propia Dirección de la Mujer sin recibir respuestas ni contención alguna para la joven agredida.

“Me da pena que exista normativa y no se cumpla”, manifiesta la letrada. Ante la cesantía laboral de Soledad, Colonia comenta que han presentado para ello un recurso administrativo jerárquico sin tener ningún tipo de respuesta.

El mismo miércoles 2 de febrero, cuando Soledad fue atacada y golpeada, el Ministerio de Seguridad, de quien depende el Servicio Penitenciario, le habían corrido traslado de que se encontraba cesante sujeta a exoneración, detalla la abogada.

“Tenemos que acudir a la Unidad Fiscal de Violencia de Género porque todas las denuncias que se han realizado no sabemos porqué no las ha resuelto el Ministerio Público Fiscal”, expone la representante de la psicóloga violentada.

Además de Soledad, su representante legal como otros profesionales que trabajaban con la joven han recibido amenazas. Sólo Soledad cuenta con consigna policial, luego del ataque sufrido.

El caso y el asedio que padece la trabajadora no es nuevo, pero “está sobrepasando límites”, denota su abogada. A poco de comenzar, la abogada Laura Colonia consiguió comunicarse con la secretaria del Ministerio de Seguridad, Raúl Levrino, para exponerle la situación.

En ese entonces, “quedaron en devolverme la llamada, pero no hemos tenido respuestas”, cuenta Colonia.

Mientras, Levrino mira para otro lado ante las situaciones de violencia que sufren muchas de sus trabajadoras, Soledad asume el riesgo de vida que implica denunciar a las fuerzas de seguridad y sus mecanismos de extorsión, que ya se hacen costumbre.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno