_

La renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del Bloque de Diputados del FDT generó una serie de repercusiones hacia dentro y hacia fuera del oficialismo. Distintos representantes de las diferentes fuerzas políticas de todo el país se expresaron al respecto.
“Incertidumbre”, “interna” y llamados a rechazar el acuerdo con el FMI son algunas de las constantes. Representantes del partido que tomó la histórica deuda fueron los primeros en salir a criticar este cimbronazo dentro de la fuerza oficialista.
La decisión del diputado Kirchner generó distintos tipos de reacciones y hasta desacuerdos en la oposición. ¿Qué posición tomará Juntos por el Cambio cuando el acuerdo llegue al Congreso?
Los senadores mendocinos twittearon desde su cuenta oficial de Twitter y dijeron: “@senadomendoza pide a través del bloque oficialista que @CFKArgentina se exprese en relación al acuerdo con el FMI. "Las contradicciones internas del gobierno Nacional, no pueden afectar una decisión trascendental como es este acuerdo", destaca @DiumenjoAle”.
@senadomendoza pide a través del bloque oficialista que @CFKArgentina se exprese en relación al acuerdo con el FMI. "Las contradicciones internas del gobierno Nacional, no pueden afectar una decisión trascendental como es este acuerdo", destaca @DiumenjoAle
— SenadoresCambiaMendoza (@SenadoresM) February 1, 2022
Asimismo, este bloque continuó diciendo que “El presidente del bloque del FCM, sostuvo además que "hace falta un plan económico serio y responsable por parte de la Nación y q los q gobiernan estén de acuerdo con este tema”.
En tanto que sentenciaron que "Desde la oposición nacional vamos a acompañar este proyecto, siempre q todo el gobierno nacional este de acuerdo, porque en un momento tan complejo deben mostrar seriedad. Es por eso q la cámara de Senadores de Mendoza, pedimos que se manifiestan frente a este tema".
Por su parte, el senador nacional Alfredo Cornejo, uno de los referentes nacionales de la UCR en Juntos por el Cambio aseguró que “Máximo Kirchner acaba de mostrar la fractura expuesta del FdT que vengo advirtiendo hace dos años. No tienen un programa común y solo se unieron para conquistar el poder. Esta falta de coincidencias, no han hecho más que generar incertidumbre desde que están en el gobierno”.
Máximo Kirchner acaba de mostrar la fractura expuesta del FdT que vengo advirtiendo hace dos años. No tienen un programa común y solo se unieron para conquistar el poder. Esta falta de coincidencias, no han hecho más que generar incertidumbre desde que están en el gobierno.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) January 31, 2022
Fiel a su costumbre, incluso cuando ejercía la presidencia, Mauricio Macri se encuentra en Villa La Angostura. Patricia Bullrich twitteó desde esa ciudad sureña y se mostró junto al ex presidente. “Compartimos con @mauriciomacri, en Villa La Angostura, nuestra preocupación por la falta de rumbo del país. Vamos a trabajar con todos los referentes de JxC. Nuestra premisa es clara: 2022 es un año para afianzar nuestro vínculo con la sociedad y no para pensar en candidaturas”, aseguró.
El diputado lujanino, Omar De Marchi criticó al kircherismo y dijo que “El kirchnerismo fue capaz de transformar en Presidente al ciudadano Alberto Ángel Fernández. Para ellos, todos los caminos son válidos para conquistar y mantener el Poder. Esta acción temeraria de Máximo Kirchner se inscribe en esa dinámica. El 2023 ya está en marcha. Todo vale”.
El kirchnerismo fue capaz de transformar en Presidente al ciudadano Alberto Angel Fernandez.
— Omar De Marchi (@omardemarchi) February 1, 2022
Para ellos, todos los caminos son válidos para conquistar y mantener el Poder.
Esta acción temeraria de Máximo Kirchner se inscribe en esa dinámica.
El 2023 ya está en marcha.
Todo vale.
El referente cordobés de Juntos por el Cambio, Mario Negri, advirtió que “Veníamos diciendo que había un silencio que aturdía de parte del kirchnerismo duro con respecto al acuerdo del Gobierno con el FMI. Hoy queda claro que hay una grave crisis interna dentro del Frente de Todos que parece ir ganando gravedad y volumen”.
Este es el segundo misil del kirchnerismo contra la autoridad del Presidente. Primero fue la carta de Cristina luego de la derrota de las PASO y ahora la carta de Máximo.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) February 1, 2022
El cristinismo prefiere sostener un relato ideológico a sostener su propio gobierno. Sobra irresponsabilidad
Mientras que aseguró que “Este es el segundo misil del kirchnerismo contra la autoridad del Presidente. Primero fue la carta de Cristina luego de la derrota de las PASO y ahora la carta de Máximo. El cristinismo prefiere sostener un relato ideológico a sostener su propio gobierno. Sobra irresponsabilidad”.
Desde la izquierda, Manuela Castañeira llamó nuevamente a rechazar el acuerdo y hasta convocó al kirchnerismo a rechazarlo junto a ellos. “Tras la reunión de hoy en Parque Lezama que mantuvimos con el resto de la izquierda y otros sectores, resolvimos convocar a una gran movilización contra el acuerdo con el FMI para el martes 8/02 a las 17hs desde Avenida de Mayo y 9 de Julio a Plaza de Mayo. #NoAlFMI”, explicó Castañeira.
Por otro lado, la referente izquierdista aseguró que “Llamamos a la más amplia unidad de acción contra el acuerdo con el #FMI. Convocamos muy especialmente a los sectores kirchneristas que dicen estar en contra a salir a las calles. #NoAlPagoDeLaDeuda #NoAlFMI”.
En tanto que subrayó que “Es hora de pasar de las palabras a los hechos y construir una gran movilización de masas que derrote un acuerdo que ni siquiera está suscrito formalmente. #NoAlFMI #NoAlPagoDeLaDeuda”.
El acuerdo impone un ajuste fiscal brutal y transforma al país en un virreinato afectando su soberanía.
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) January 31, 2022
Sin embargo, Máximo da un paso al costado y no llama a ninguna acción práctica cuando aún el acuerdo con el fondo siquiera está fIrmado y mucho menos refrendado en el Congreso.