Mendoza // 2022-01-20
_
Conflicto en el paso fronterizo
Sin soluciones, se vienen cortes de camioneros en el lado argentino
Mario Abed y Víctor Ibañez recibieron al titular de la entidad, Daniel Luis Gallart, para dialogar sobre la situación sanitaria que afrontan los conductores de camiones en el paso fronterizo hacia Chile.


El vicegobernador, Mario Abed, encabezó este jueves una reunión junto al ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, en la que participaron el presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza, APROCAM, Daniel Gallart.

La reunión tuvo como objetivo abordar la situación sanitaria que enfrentan los conductores de camiones al cruzar el paso fronterizo Cristo Redentor-Los Libertadores, ante la obligatoriedad de hacerse un PCR y la demora que este procedimiento conlleva.

También, las autoridades y los representantes de la entidad empresaria evaluaron la posibilidad de llegar a un acuerdo con las autoridades chilenas para agilizar los chequeos y que estos se realicen solo en la localidad de Uspallata.

“Todavía no tenemos una solución, pero vemos tanto al Gobierno provincial y como al de la Nación trabajando en este tema, por lo que aguardamos una definición a la brevedad”, manifestó Daniel Gallart.

Por su parte, Ibañez señaló: “Hemos dialogado con Cancillería y con el embajador chileno en nuestro país, en el marco de un conflicto sindical que se desarrolla en Chile con el sector de aduanas, en Mendoza no tenemos atribuciones para dar una solución definitiva a esta situación”.

El aporte que hará el gobierno provincial: “Nos encontramos trabajando y hemos dispuesto la provisión de una ambulancia para atender las urgencias que pudieran suscitarse con los camioneros, que estará en la zona a partir de mañana viernes y durante ocho horas”.

“Será todos los días hasta que se destrabe esta problemática, y continuaremos con el diálogo abierto con los embajadores”, apuntó Ibañez.

Por su parte, la senadora Mariana Juri, que también participó, expresó: “Seguimos considerando que la situación debería retrotraerse al jueves pasado, con un control en el lugar de origen y testeos aleatorios, no al 100% de los camioneros”.

Desde ayer, camioneros autoconvocados desarrollan un corte en la Ruta Nacional 7, ralentizando el tráfico internacional por ese corredor desde Chile a la Argentina. APROCAM adhirió al corte por los retrasos y complicaciones que les implica a los transportistas.

De todas modas, Gallart explicó: “Trataremos de no molestar a nadie, pero necesitamos una solución y es la única forma de que las autoridades chilenas también sientan el impacto del problema para que entiendan”.

“Queremos una medida concreta que solucione no sólo las demoras, sino el trato que están recibiendo los choferes, a los que han encerrado en minúsculas habitaciones sin atención médica y por varias horas. Hasta tanto no haya una respuesta del vecino país, sugerimos a las empresas no enviar cargas a Chile”, comunicó la comisión directiva de APROCAM.

A poco de aplicarse las nuevas medidas sanitarias tomadas por el país trasandino, en poco más de 72 horas se acumularon más de 1300 camiones en el lado argentino, mayormente en Uspallata.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno