Mendoza // 2022-01-11
_
Falta de agua
AYSAM acusa a los dueños de Pelopinchos y los barrios afectados cortan calles
Vecinos de los barrios San Martin, Infanta, 8 de abril, Sueños de María, La Favorita, entre muchos conglomerados más se movilizan esta noche, ante la falta de respuestas de los órganos a cargo, y ante la sistemática afectación, cuando no nula, del servicio.


Lunes. 38 grados de máxima, según el Servicio Meteorológico Nacional. Karina Ruiz junto a sus vecinos del barrio Sueños de María, se metieron juntos a la pileta de uno de ellos para sobrellevar el calor.

Karina se ducha, desde que empezaron las altas temperaturas, a diario en la casa de su hermano, porque en esa zona de El Challao no hay agua desde siempre.

Lavan los platos y utensilios de cocina en una lavaza, después de ir al baño, se lavan las manos y guardan el agua usada en un balde para después destinar al inodoro y vaciarlo, para optimizar el agua que una vez a la semana un camión cisterna les deja a cada vecino.

La Municipalidad de Las Heras suministra a cada una de las 150 familias del barrio Sueños de María 2000 litros de agua, con la que deben afrontar la ola de calor y la pandemia.

La situación de las y los vecinos de El Challao, con su sistémica problemática de falta de agua, es estructural. Pero la falta de agua arca una tendencia estructural en otros barrios de Mendoza.

El SUPE, en el oeste de Godoy Cruz, registra desde hace meses, cortes diarios durante el día, contando con suministro de agua en la noche y durante la madrugada nada más. Lo mismo en el Barrio Obras Sanitarias.

El Santa Ana, en Villa Nueva, desde hace cinco días, en pleno advenimiento de la ola de calor extrema, tienen baja presión, cuando no cortes intermitentes.

En La Colonia, Junín, no dan respuestas a rupturas de caños y cañerías, que registran muchas pérdidas. En plena Capital, el Barrio Cano también registran baja presión.

En Panquehua, en Las Heras tampoco hay presión de agua, y básicamente no pueden reservarla porque no les sube agua al tanque, literal.

AYSAM dio explicaciones en declaraciones a Canal 9. "Estamos al tanto de las denuncias y reclamos, entendemos la situación y le pedimos a la sociedad un poco más de solidaridad porque el recurso está escaseando", dijo Alejandro Gallego, titular de Agua y Saneamiento.

"Las personas que tienen piletas de lona son las que más derrochan el recurso, porque se ensucian muy rápidamente y son vaciadas y llenadas una y otra vez, lo que perjudica mucho al sistema", complementó al momento de pedir solidaridad.

Nada profundizó Gallego en lo que a obras de infraestructura se refiere, urgentes en el actual contexto. Muchos barrios de Las Heras y Capital han padecido este martes la falta de agua.

Por eso, vecinos de los barrios San Martin, Infanta, 8 de abril, Sueños de María, entre muchos conglomerados más se movilizan esta noche.

En la rotonda de Regalado Olguín y Champagnat los vecinos se manifiestan por el derecho al agua. Lo mismo acontece en la Rotonda del Avión, donde vecinos de esa zona de Capital también sufren afectación del servicio.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno