Mendoza // 2022-01-11
_
La Payunia Rebelde: Malargüe propone independizarse si no se realiza Portezuelo del Viento
El descontento en el departamento sureño es evidente y los vecinos de la comuna le piden a Suarez que los visite “con carácter de urgente”. ¿Se viene el MalargüExit?


Referentes políticos de Malargüe, comerciantes y vecinos se reunieron este fin de semana en la comuna sureña para elaborar un documento mediante el cual dan un ultimátum a Mendoza para dar un paso adelante en la realización de Portezuelo del Viento. En caso de no realizarlo, los malargüinos apuntan que pedirán “independizarse” de Mendoza.

Hace un tiempo, Malargüe demostró su descontento por no poder desarrollar minería debido a las legislaciones de la provincia de Mendoza. La población del departamento sureño apunta a que no tienen un desarrollo económico similar al del resto de la provincia.

Dentro del documento que emitieron, pidieron “con carácter de urgente” una reunión con el gobernador Rodolfo Suárez y a su gabinete para que vayan a Malargüe a informar “en detalle los motivos que lo han llevado a declarar a medios periodísticos de la Ciudad de Mendoza que estudia destinar los fondos previstos para la construcción de Portezuelo del viento a otras obras, en el resto de la provincia”.

En ese marco, los vecinos de Malargüe aseguran que juntarán firmas de los vecinos y realizarán una movilización popular previa a la llegada de Suarez “como muestra de la firme decisión de la comunidad malargüina en defensa y reclamo de la obra hídrica sobre el río Grande”.

De ahí en adelante, los malargüinos se expresan en términos más duros. “De no ejecutarse las obras previstas en la licitación de Portezuelo del Viento, efectuar cortes de rutas, que impidan el tránsito de los camiones que trasladan el gas extraído de la cuenca departamental, para consumo de centrales térmicas en norte provincial”, aseguran.

Luego de eso apunta que otra medida será: “Impedir la extracción hidrocarburíferas en los yacimientos del departamento de Malargüe”. En ese contexto, cabe destacar que aseguran que habrá un corte de ruta impidiendo la extracción de petróleo por el oleoducto que comunica Malargüe con la destilería de Luján de Cuyo. Cerca del 70% del petróleo que recibe Luján de Cuyo es de Malargüe.

Tras eso, van más allá y apuntan incluso a “iniciar un proceso de separación del departamento de Malargüe de la actual provincia de Mendoza, por no ser considerado por el resto de los mendocinos a la hora de fijar políticas de desarrollo económico para el desarrollo de una vida digna a quienes habitamos este suelo, cuyas características lo hacen en sí una región totalmente diferente de las otras 17 comunas que hoy tiene el territorio mendocino”.

Finalmente, los vecinos y comerciantes de Malargüe hablan de dictar un estado de convocatoria permanente y hablan del MalargüExit como medida a tomar si Mendoza no da respuesta a sus pedidos.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno