Mendoza // 2021-12-14
_
Farmacias suspenderán a OSEP por falta de pago
OSEP aclara que la situación es normal y que pagará esta semana
A través de carta documento, el Colegio Farmacéutico de Mendoza anunció la suspensión de atención a la obra social. Desde OSEP aclararon que se alcanzó un acuerdo con las entidades y que el pago se realizará esta semana, sin llegar al corte del servicio.


El Colegio Farmacéutico de Mendoza remitió este 10 de diciembre una carta documento a la principal autoridad de OSEP, Carlos Funes, anoticiándolo de la suspensión de atención del servicio ante la demora de pago desde la obra social hacia las farmacias.

La problemática no es nueva, desde fines de agosto se detectan las demoras en los desembolsos de parte de la obra social. Se trata de cuatro quincenas, las correspondientes a segunda quincena de agosto, las dos de septiembre y la primera de octubre.

A esto se suma una próxima a vencer, la segunda de octubre, pero en lo concreto son los pagos correspondientes a estos periodos de tiempo. Al mismo tiempo, Mario Valestra, presidente del Colegio Farmacéutico, destacó la gravedad de esta demora para el funcionamiento de las farmacias.

“Las farmacias tienen sus compromisos con 7 o 14 días, lo que hace muy difícil sostener una normal atención a la obra social”, explicó Valestra en diálogo con Radio Nacional Mendoza, y aclarando en todo momento sus expectativas de concretarse el pago en el transcurso de este martes.

Ante la posibilidad de suspensión a partir de este miércoles, el titular de OSEP, el doctor Carlos Funes, comunicó que saldría a la búsqueda de partidas para atender la deuda con las farmacias. “Por parte de los directivos hay muy buena predisposición”, enfatizó Valestra.

El presidente del Colegio Farmacéutico también reconoció que se trata de una deuda de larga data (agosto), pero que desde la entidad evitaron denunciarla públicamente antes de las elecciones para evitar suspicacias partidarias.

“Entendemos la situación financiera de OSEP, entendemos que el gobierno de la provincia tiene que salir rescatar a la obra social porque tiene más de 400.000 afiliados que merecen tener atención”, reflexionó Valestra al aire de Nacional.

La deuda, solo en materia ambulatoria, es decir, los medicamentos que se comercializan en las farmacias, trepa a casi 300 millones de pesos de deuda. “La farmacia se encuentra financieramente en una situación de crisis también”, refirió Valestra.

Al mismo tiempo, en el marco de la firma de convenio de atención por 12 meses más, Mario Valestra subrayó la paradoja que representa suscribir un acuerdo de atención cuando se tiene deuda acumulada.

Desde OSEP anunciaron que no se cortará el servicio a los afiliados y que en el transcurso de la semana se realizará el pago adeudado. En el Colegio farmacéutico son poco optimistas, al barajar: “Todo no lo vamos a recibir, seguramente paguen una quincena como para descomprimir”, especuló Valestra.

A la vez, informó que la suspensión de descuentos está supeditada a cada farmacia, es decir, que algunas farmacias pueden suspender la atención y otras, no, pero no será un criterio univoco hasta tanto se normalice la situación.

Desde el Colegio invocan la responsabilidad del gobierno sobre la OSEP en una situación sobre la que Valestra procuró relajar los ánimos a la vez que aclaró que no harán nada para perjudicar a los afiliados de la obra social.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno