Mendoza // 2021-12-14
_
Gimnasta mendocina reúne fondos para poder participar del Mundial de Portugal 2022
Se trata de Valentina Oros, quien se clasificó al Mundial de Portugal 2022 tras el Nacional Federativo en Comodoro Rivadavia. Con sus jóvenes 13 años participará por primera vez de una instancia mundial. Enterate cómo ayudar.


Valentina Oros es una de las deportistas destacadas de Mendoza en este momento, la joven gimnasta ssobresale en Gimnasia Aeróbica con sus 13 años y participará por primera vez de una competición a nivel mundial. Entrena desde sus 6 años en el gimnasio IMD de Godoy Cruz. 

El evento se realizará en el mes de junio en Portugal y los atletas deberán costearse sus propios viajes. Tras una destacada actuación de los atletas mendocinos, seis de ellos clasificaron al mundial. 

En entrevista con Babel, Valentina Oros y su entrenadora Ileana Dábalos, contaron sobre la experiencia de clasificar a esta instancia y tener que viajar a por este desafío. Ante este momento único, ambas cuentan sus sensaciones. 

Valentina participó junto a dos compañeras misioneras y relató cómo es clasificar a esta instancia. La gimnasta contó que “el primer puesto del nacional federativo es el que viaja al mundial del otro año. Es el primer mundial al que viajaría, es un desafío nuevo”.

Su profesora, Ileana Dábalos, contó que “ella empezó a los 5 años conmigo, tuvo todas sus categorías desde baby hasta juvenil A”. En cuanto a la preparación, Ileana contó que hace tiempo que Valentina es una deportista destacada, entonces el mundial estaba en el horizonte.

“Hace bastante preparábamos esto, queríamos clasificar al mundial. Ella hace un trío con dos nenas de Misiones. Tuvimos que viajar a Misiones para que se junten, porque aprendieron la coreografía virtualmente”, reveló la profesora.

En cuanto a sus compañeras, Valentina reveló que deben viajar de manera frecuenta de cara al mundial. “Como el mundial es en junio del año que viene, viajamos una vez al mes y nos vemos cada 15 días”, explicó la gimnasta.

Se viene una pretemporada de preparación para el Mundial, en ese marco, ambas señalan que se viene una etapa de una mayor intensidad que lo habitual. “La preparación es fuerte, se viene una pretemporada ahora en verano. Como cambia también el reglamento cada 4 años, las chicas tienen que hacer modificaciones en la coreografía. Haremos varios viajes a Misiones para practicar”, explica Ileana Dábalos.

Las sensaciones de Valentina

La joven gimnasta participará por primera vez de un mundial a sus 13 años. “Empecé a los 6 años como federada, me acuerdo muy poco de esos momentos. En los nacionales también comencé a competir de chiquita”, cuenta.

Tras varios años de práctica y esfuerzo, Valentina se ha destacado en su disciplina y se ha consagrado como campeona nacional en su categoría en los años 2016, 2018 y 2021. Tras esos logros, la gimnasta clasificó al mundial en trío junto a las dos compañeras de Misiones y cuenta que, al volver al colegio, “todos me felicitaron mucho porque saben que me gusta y que siempre quise viajar”.

En cuanto a la contención y apoyo por parte de su familia, la deportista cuenta que “mi mamá viajó conmigo al Nacional. Respecto al Mundial me da mucha ansiedad, quiero estar allá y poder conocer a gente de otros países”.

Deportistas amateurs, todo a pulmón

El costeo de los viajes, la búsqueda de auspiciantes y gente que les brinde apoyo es algo constante en la vida de los deportistas amateurs. En ese marco, Ileana y Valentina cuentan cómo han sido las búsquedas para costear su preparación y su viaje.

“Todo es a pulmón, el viaje es en dólares y no sabemos cuánto va a salir. Más o menos, el pasaje son 200 mil pesos cada una”, contó la entrenadora. Además, hay que pagar la inscripción, el alojamiento, la licencia FIG. Son varios los gastos que afrontan los deportistas.

“Es todo eso, más los viajes a Misiones ida y vuelta… eso lo compartimos con las otras chicas, pero es un costo igual”, explica Ileana. Para entrenar con sus compañeras, Valentina viaja en avión pues los viajes en colectivo son muy largos. “Hay que ir en avión, porque en colectivo se hace muy largo ir a Misiones. Necesitamos conseguir sponsors y estamos haciendo muchas actividades”, relatan ambas.

En cuanto a las actividades, la docente contó que “hicimos el cierre del año del gimnasio y pusimos un stand con cosas dulces para vender, vamos a hacer rifas y todo lo que podamos para sumar”.

¿Reciben ayuda del Estado? 

Teniendo en cuenta que se trata de deportistas que van a representar al país –y seis de ellos que lo harán puntualmente con Mendoza- resulta ineludible la pregunta de si reciben algún tipo de apoyo del Estado. 

Según cuentan Valentina e Ileana, “en la Secretaría de Deportes se presentaron pedidos de subsidios para los mendocinos que viajen al Mundial”.  Sin embargo, explican que “siempre los subsidios salen después de los viajes. Entonces el dinero hay que tenerlo y después recuperas una parte”.

Otras ayudas

En cuanto a los compañeros de Valentina en el gimnasio, todos se han propuesto colaborar con ella. “Las otras chicas del gimnasio venden números de rifa y han comprado cosas dulces para ayudar”, relataron.

La kinesióloga y osteópata Natalia Rodríguez ha dispuesto que parte de sus ingresos por sus consultas de osteopatía serán destinados a la gimnasta. Esta es una forma de colaborar con ella y ayudar a que pueda cumplir su sueño y representar al país en Portugal.

Además, Valentina dispuso una cuenta de Banco Supervielle y una cuenta de Mercado Pago para aquellos que quieran realizar donaciones para que pueda concurrir al mundial. En cuanto a la cuenta del Banco es IMD.MUNDIAL.2022 el Alias para donar. Por otro lado, la cuenta de Mercado Pago es imd.mundial2022.

También se pueden contactar con ellas mediante las redes sociales del gimnasio o la personal de Valentina para saber cómo ayudarla. 


 


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno