_

La tarifa eléctrica en Mendoza tendrá una nueva suba en los próximos meses. Se trata de la segunda suba en lo que va del 2021 y, para ello, se está llevando adelante la Audiencia Pública. En ese marco, las empresas pidieron un aumento del 14,5% promedio, mientras que el EPRE autorizó una suba del 10%.
Tras el ajuste del mes de junio, el componente provincial de la factura que pagan los usuarios y representa casi la mitad del importe final a pagar, la tarifa viene de subir 13,4%. La suba anterior comenzó a regir el pasado 22 de septiembre y según lo que resulte de hoy, se conocerá el nuevo incremento que percibirán las familias mendocinas.
Esto se da en el marco de las Audiencias Públicas, durante las últimas jornadas, el Ejecutivo Provincial se encontró con las empresas y usuarios para analizar los aumentos de los servicios públicos.
Entre ellos, el servicio de transporte público de pasajeros será uno de los que más se sientan en el bolsillo de los usuarios. Según el EMOP (Ente de Movilidad Provincial), el costo de kilómetro recorrido de los colectivos aumentó alrededor de un 45 por ciento. Si esto se traduce en aumentos al precio del pasaje, entonces pasaría de 25 a 36 pesos.
Ante el panorama de audiencias, el diputado nacional José Luis Ramón se expresó sobre los posicionamientos que ha tomado el gobierno provincial en torno a los aumentos. Según advierte el diputado, “el gobierno toma una postura en favor de las empresas”.
"Se debe mantener la protección del interés económico del usuario, y eso no sucede cada vez que venimos a una audiencia y escuchamos la posición de las empresas prestadoras", aseguró José Luis Ramón en torno a la audiencia sobre la tarifa eléctrica.
En tanto que añadió "estamos en un mundo que está pasando de los combustibles fósiles a la energía eléctrica, y de manera más sustentable. Necesitamos que este Ente se haga responsable de este cambio de manera que podamos creerle al Ente".
Finalmente, Ramón subrayó que “no vemos, y no creemos en las inversiones que nos dicen que están haciendo. La distribución eléctrica debe tener la seriedad y la participación de todos los que queremos mejorar el servicio y hacerlo sustentable debido al futuro que viene".