Mendoza // 2021-11-16
_
A dos años de su muerte
Recuerdan con cariño al periodista Sebastián Moro, mientras la causa avanza lentamente
la pelea que hoy disputa la familia de Sebastián en la justicia boliviana radica en caratular la causa de su muerte como crimen de lesa humanidad, lo que la constituiría como imprescriptible.


“Sebastián es parte del aire de los multiversos”, cuenta con ternura Penélope Moro, hermana del periodista argentino muerto en los albores del golpe de Estado al gobierno de Evo Morales en Bolivia en 2019.

Penélope viajó a Bolivia hace un par de meses atrás, para motorizar la causa por la muerte de Seba, estanca y avanzando a paso muy lento en la justicia de ese país desde que se abrió hace dos años, a puro pulmón de las mujeres Moro.

Desde Bolivia, Penélope contó que lograron dar con la abogada Mari Carrazco, “una de las pocas con perspectiva de derechos humanos y verdad, memoria y justicia”, ya que es incipiente tal perspectiva desde la justicia boliviana.

Al mismo tiempo, hace unas semanas, Penélope declaró, en primera instancia, en el marco de la causa por la muerte de su hermano. Posteriormente lo hicieron su mamá y su hermana, Raquel y Melody, junto con testigos de parte clave, uno de ellos bajo protección de testigo.

La intención, y la pelea que hoy disputan en la justicia del vecino país, radica en caratular la causa de Sebastián Moro como crimen de lesa humanidad, lo que la constituiría como imprescriptible.

Hoy mismo, a dos años del fallecimiento de Sebastián en una clínica privada de La Paz, tras ser encontrado inconsciente en su vivienda y con signos de violencia en su cuerpo, se desarrolló una reconstrucción de hechos en la que fuera la casa, con pesquisas, abogadas y fiscales.

En el marco especifico de la causa por la muerte de Seba no hay imputados y/o detenidos concretos, y difícilmente los haya. La justicia de Bolivia encara, actualmente, procesos judiciales en materia de defraudaciones y negociados económicos durante la dictadura de Añez.

De ahí, la insistencia y prevalencia de las hermanas y madre de Sebastián Moro para vehiculizar que el Estado boliviano encare las causas de Sebastián, como las de victimas de masacres, como las de Senkata y Sacaba, en El Alto, en clave de crímenes contra los derechos humanos.

A la vez, a poco más de un año de la elección del actual presidente Luis Arce en Bolivia, el clima se mantiene enrarecido. “El clima es muy tenso, la democracia sigue amenazada permanentemente”, comentó Penelope en diálogo con Radio Nacional Mendoza.

“Los grupos de derecha continúan activos y con mucha violencia, llegando a cometer asesinatos de campesinos recientemente”, repasó la joven periodista que reitero, como reclamamos desde este diario: “Justicia por Sebastián Moro”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno