_

Este martes, en el auditorio Ángel Bustelo se llevó a cabo la audiencia pública para determinar el aumento del kilómetro recorrido para los empresarios de transporte público, variable que incidirá en el posterior e inexorable aumento del boleto.
Desde AUTAM, La Asociación Unidad Transporte Automotor Mendoza, que nuclea a los grupos empresarios de colectiveros, solicitaron un aumento que, de acuerdo a cada empresa y sus recorridos, va desde el 50 al 55% de aumento.
Actualmente, el precio del kilómetro recorrido que el gobierno desembolsa a los grupos de transportes es de 140 pesos. La pretensión de los empresarios es elevarlo a 210 pesos.
La regulación del precio se maneja de acuerdo a las subvenciones, nacionales y provinciales, que se les otorgan a las empresas. Las empresas proponen aumentos, mientras desde el EMOP, el Ente de Movilidad Provincial, también realizan sus cálculos al respecto.
En diálogo con la prensa, el titular del EMOP, Jorge Téves, señaló que el gobierno sacó sus cuentas, de acuerdo a sus propios costos y metodología de análisis para pre determinar un aumento que rondaría el 45%.
Además de dichos actores, gobierno y empresas, participaron legisladores y asociaciones de defensa del consumidor, que criticaron el aumento que se trasladaría al boleto, que especulan superaría los 50 pesos.
La audiencia pública realizada este martes no es vinculante, es decir, no condiciona el aumento que queda en manos exclusivas del gobierno provincial, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, dirigida por Natalio Mema, con el gancho del gobernador Rodolfo Suarez.
Asimismo, el EMOP y Servicios Públicos analizarán en los próximos diez días las propuestas de incremento presentadas y a partir de allí se definirá la actualización en el costo que perciben las empresas por kilómetro recorrido.
El diputado provincial electo y referente de Protectora, José Luis Ramón, participó de la audiencia y cuestionó: “En Mendoza tenemos 7 familias privilegiadas, dueñas de las empresas de transporte, que vienen con planillas ficticias y mentirosas para justificar un nuevo tarifazo, con el apoyo de Rodolfo Suarez”.
“Este nuevo tarifazo en el transporte público urbano, a favor de 7 familias, es un golpe más a los trabajadores. Esto se resolverá judicialmente”, señaló Ramón que a la vez adelantó su participación en la audiencia sucesiva de este miércoles, en torno a la media y larga distancia.