_

En un escenario de Legislatura bifrentista, en lo absoluto en el Senado y casi a pleno en Diputados, Emmanuel Fugazzotto, presidente del Partido Verde y diputado provincial electo, esboza una tarea de contralor y de agenda superadora de los partidos mayoritarios.
Tras la sorprendente performance que les duplicó el caudal de votos desde las PASO de septiembre hasta las legislativas generales de este domingo, el Partido Verde se constituye como tercera fuerza, y como una de las pocas voces representativas de un sector “minoritario”.
Fugazzotto adelanta que ahondará la agenda legislativa introducida y planteada por los legisladores salientes, Mario Vadillo y Marcelo Romano, en temáticas tales como las problemáticas y demandas ambientales y sociales.
Entre ellas, figuran como proyectos iniciales: la modificación del IPV para facilitar el acceso a la vivienda y la constitución de un Hospital Público Veterinario.
A ello, el joven presidente del Partido Verde añade, como centrales, la defensa del agua y en contra el fracking, además de la preservación de áreas naturales protegidas.
Para Fugazzotto, “mientras los partidos mayoritarios se agredían” en campaña, el partido Verde estuvo en las calles, consolidando una agenda propia.
“El curro de la RTO” fue un eje de campaña que potenciaron en las últimas semanas y que instaló el reclamo en la agenda del gobierno.
“Superamos la grieta”, resume Fugazzotto, quien oportunamente integró el Frente de Todos e incluso fue candidato en listas del peronismo, cuando el Partido Verde era parte de esa alianza electoral, hasta su divorció para aunar a referentes provinciales como Vadillo y Romano.
Los actuales legisladores provinciales de Ciudadanos por Mendoza-Partido Verde no accedieron, por su parte, a bancas en el Congreso de la Nación, pero “seguirán aportando y vinculados”, refirió el flamante diputado electo.
El joven, de 28 años, es licenciado en Educación Física y empleado legislativo, además de fundador y presidente de su partido. Tanto aparte, es hijo del ya retirado referente peronista de Maipú, Juan José Fugazzotto.
Con expectativas, pero a la vez convencido de ser capaz de llevar adelante la tarea, “como Mario (Vadillo), que estuvo solo, y sin embargo propuso y que denunció cuando hubo que denunciar”, Fugazzotto es la curiosidad trsa estas PASO.
Y es que el sistema de conteo y proyección de votos, D’hont, a través de los porcentajes resultantes, borró del mapa legislativo al FIT, que perderán a fines de este año a sus dos representantes en la Casa de las Leyes.
La otra superviviente, en el monobloque del PD, y en solitaria, es Mercedes Llano, diputada provincial por ese partido, que tiene por delante dos años más de mandato, desde hace meses como oposición tras escindirse del oficialismo.
Volviendo al Partido Verde, además de conseguir una banca y posicionarse como única nueva tercera fuerza en la Legislatura, tuvo buenas performances en San Carlos y Rivadavia, logrando escaños en los respectivos concejos deliberantes.