_

Mendoza se pintó casi por completo del Violeta del Frente Cambia Mendoza. Con una campaña centrada en sus últimos 3 gobernadores provinciales, la alianza del radicalismo, el PRO y otros partidos con menor representación se apoyó en Cornejo, Cobos y Suárez y obtuvo un amplio respaldo por parte de la población mendocina.
En ese marco, la Legislatura provincial quedará conformada con un nuevo escenario a partir del 1º de mayo de 2022. El amplio triunfo del oficialismo le valió tener nuevamente mayoría en ambas cámaras de la Legislatura. El escenario es casi bipartidista salvo por dos excepciones.
Cambia Mendoza ponía en juego 24 bancas entre ambas cámaras, y gracias al aumento del caudal de votos, el resultado fue muy favorable y obtiene 28 escaños, 12 de ellos en senadores y 16 en diputados.
Por su parte, el Frente de Todos ponía en disputa 15 bancas y retuvo 14 de ellas. Perdió un diputado, lugar que será ocupado por el Partido Verde mediante su presidente Emanuel Fugazzotto, quien fuera parte del peronismo años atrás.
La peor parte se la llevó el Frente de Izquierda y los Trabajadores, quienes perdieron las dos bancas que disponían –una por Cámara- y Ciudadanos por Mendoza, quien era representado por Vadillo, se alió con el Partido Verde, así que se considera que renovó su banca.
Por otro lado, Mercedes Llano tiene una banca hasta el 2023. Si bien entró por el Partido Demócrata cuando este partido estaba en el entramado de Cambia Mendoza, hoy es parte de “Vamos Mendocinos”.
Los nuevos, los que se van y los que quedan
Cambia Mendoza continuará teniendo mayoría simple en ambas Cámaras, estoy le permitirá continuar sancionando leyes sin tener que acordar con la oposición, salvo en cuestiones de deuda donde son precisos dos tercios de las Cámaras.
¿Quiénes ingresan al Senado?
Cambia Mendoza ingresa a: Claudia Najul, Ángela Floridia, Gabriel Pradines, Fernanda Sabadín, Mario Ana, Valentín Rafael González, Martín Kerchner, Mariana Zlobec, Germán Vicchi, Abel Freidemberg, Jésica Concepción Laferte y Alejandro Diumenjo. Los salientes de dicho frente son Diego Costarelli, Laura Contreras, Juan Carlos Jaliff, Carina Lacroux, Gustavo Pinto, Lucas Quesada, Gladys Ruiz, Claudia Salas y Héctor Bonarrico (quien no ingresó por Cambia Mendoza, pero se unió este año con su partido MasFe).
Por su parte, el Frente de Todos tiene una renovación que irá de la mano de Gerardo Vaquer, Adriana Cano, Alejandro Bermejo, María Mercedes Derrache, Helio Perviú (pasa de Diputados a Senadores), Pedro Javier Serra y la malargüina Alejandra Barro. Los senadores peronistas salientes son Alejandro Abraham, Samuel Barcudi, Adolfo Bermejo, Andrea Blandini, Silvina Camiolo, Natalia Vicencio y Daniel Galdeano. Otros salientes son Marcelo Romano (Ciudadanos por Mendoza) y Lautaro Jiménez (FIT).
En cuanto a los que mantienen su estadía en la Cámara de Senadores hasta 2023 son: Por Cambia Mendoza, Fernando Alín, Rolando Baldasso, Cecilia Cannizzo, Jorge Carballo, Natacha Eisenchlas, Ernesto Mancinelli, Pablo Priore, Anabel Rocca, Marcelo Rubio, Mercedes Rus, Gabriela Testa y Leonardo Viñolo. Y por el Frente de Todos, Florencia Canali, Lucas Ilardo, Cecilia Juri, Rafael Moyano, Hilda Quiroga, Bartolomé Robles y Mauricio Sat.
La Cámara de Diputados
Las nuevas caras en la Cámara de Diputados serán muchas, habrá algunos retornos y nuevamente, pocas sorpresas. El recambio del Frente Cambia Mendoza estará encabezado por Evelin Pérez, Enrique Thomas, Daniel Llaver, Giuliana Díaz, Mauricio Di Césare, Laura Balsells Miró, Diego Costarelli, Flavia Dalmau, Gisela Valdéz, José Manuel Vilches y Gabriel Vilchez. Renovaron por otro mandato Jorge López, Cecilia Rodríguez, Guillermo Mosso, Claudia Salas y Mauricio Torres, todos del oficialismo. En tanto que dejan esa cámara: Ana María Andía, Tamara Salomón, Jorge Sosa, Claudia Bassin, Marcela Fernández, Maricel Arriaga, Gustavo Ruíz, Álvaro Martínez (quien será parte del Congreso Nacional), Hebe Casado y Eduardo Martínez Guerra por Cambia Mendoza.
El Frente de Todos contará con el ingreso de José Luis Ramón (quien viene desde el Congreso), Valentina Morán, Juan Pablo Gulino, Natalia Vicencio (hasta ahora es senadora), Julio Villafañe, Omar Félix y Nilda Roxana Escudero. Mientras que los salientes son Marcelo Aparicio, Silvia Stocco, Cristina Pérez, Carlos Sosa, Helio Perviú y Liliana Paponet (quien pasará al Congreso).
El único ingresante de terceras fuerzas será Emanuel Fugazzotto, por el Partido Verde. En tanto que Otros salientes son Gustavo Majstruk, Pablo Cairo, Mario Vadillo (CxM) y Mailé Rodríguez (FIT).
Finalmente, quienes continuarán siendo diputados son Carolina Lencinas, Andrés “Peti” Lombardi, Adrian Reche, Daniela García, José Orts, María José Sanz, Paula Zelaya, Sandra Astudillo, Emiliano Campos, Jorge Difonso, Gustavo Cairo, José María Videla y Josefina Canale por el oficialismo. En tanto que Germán Gómez, Duilio Pezzutti, Edgardo González, Bruno Ceschín, Laura Chazarreta, Laura Soto, Marisa Garnica, Néstor Márquez, Paola Calle y Verónica Valverde lo harán por parte del Frente de Todos. Finalmente, la mencionada Mercedes Llano, quien ingresó por el PD en Cambia Mendoza y ahora encabeza el frente Vamos Mendocinos.