_

En San Rafael, en conferencia de prensa, los candidatos y candidatas de Cambia Mendoza cerraron su campaña. En tierra históricamente peronistas, el ex gobernador y candidato Alfredo Cornejo encabezó la mesa que despotricó contra el gobierno nacional y basó, transversalmente a todos los participantes, pidiendo el “voto castigo” para el Frente de Todos.
Junto a Cornejo, Mariana Juri, Julio Cobos, Pamela Verasay y el gobernador Rodolfo Suarez fueron parte de la primera fila de la mesa, secundados por candidatos a concejales y a legisladores provinciales. Todas las alocuciones tuvieron el mismo foco, en más o menos similares planteos: “Frenar al kirchnerismo y cambiar el rumbo económico”.
Suarez, muy enfático, destacó que cerraron la campaña en San Rafael porque llevaron adelante una campaña “federal. Al mismo tiempo, descalificó a sus principales adversarios, el Frente de Todos, considerando que llevaron adelante una campaña “sucia y negativa”.
“Empezaron con la alegría total del carnaval, andando en autos, riéndose, pasaron a decir 'nos equivocamos y queremos acuerdos' para pasar a esta última etapa mucho más agresiva”, señaló el mandatario, cuya efervescencia y agresividad se ha incrementado en las últimas semanas, incluso llamando a “enterrar” a sus contrincantes.
Por su parte, el presidente de la UCR espetó a los mendocinos: ““Es un voto de castigo al vacunatorio VIP cuando había retraso de vacunas, al cumpleaños de Fabiola en Olivos el 14 de julio cuando un mes después querían encerrar a Mendoza en fase 1, a la millonaria jubilación de Cristina de Kirchner”.
Nada nuevo bajo el sol. Más de lo mismo reiterado y difundido desde Cambia Mendoza y sus espacios de difusión: “voto útil”, “voto castigo”, “necesitamos una derrota contundente del kirchnerismo”, “freno al kirchnerismo”, “las terceras fuerzas no son opciones, son decepciones”, y así.
Por otro lado, en el camping Luz y Fuerza, de Bermejo, en Guaymallén, Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo encabezaron el acto de cierre que convocó a más de 1.000 trabajadore4s viñateros y obreros de viña, para, al mismo tiempo, celebrar la ley de jubilación anticipada y el cambio de estatuto para ese sector.
“Una de las cosas más lindas que me tocó hacer es trabajar por estas 2 leyes. Tengo que decirles que estoy muy agradecida de que hayan confiado en mí los contratistas, los trabajadores viñateros, para que lo trabajemos y lo luchemos juntos y juntas”, indicó Fernández Sagasti, apoyándose en la sanción de las normas que impulsó.
A la vez, no dejó de criticar al gobierno de Suarez, y su antecesor, Cornejo: “Nos faltan centros de salud en el sector rural, escuelas, conectividad, oportunidades para nuestros hijos e hijas, viviendas, más agua. Claramente que nos falta, pero estoy convencida de algo: si estamos juntos y juntas, si nos damos fuerza, si no aflojamos, la historia de Mendoza va a cambiar”, remarcó.
Por su parte Bermejo, aspirante a ocupar una banca en la Cámara Baja, arengó: "El domingo vamos por la victoria. Cuenten con nosotros, nosotros contamos con ustedes. Sepan que siempre vamos a estar al lado de ustedes como siempre lo ha hecho el peronismo. No vamos a aflojar ni abajo del agua”.