_

Entre miércoles y jueves, en las redes sociales, comenzaron a circular advertencias de mujeres, mayoritariamente de San José y Dorrego, Guaymallén, dando cuenta de intentos de secuestros violentos en plena vía pública.
Las denuncias públicas, difundidas y viralizadas, dan cuenta de mujeres, jóvenes, niños y niñas que son sorprendidos en la vía pública y forzosamente se los intenta subir a coches que van desde motos y autos hasta utilitarios.
Los mensajes en redes alertando sobre presuntos delitos en distritos de Guaymallén se multiplicaron tras el caso de secuestro y abuso sexual padecido por una estudiante de 17 años de la escuela técnica San José a principios de esta semana.
Por ello, estudiantes, padres, madres y docentes de esa institución se movilizaron con cortes y quema de cubiertas sobre calle Uruguay, donde se ubica el establecimiento educativo y desde donde habría sido raptada la joven.
El reclamo de la comunidad educativa radica en los reiterados y violentos hechos delictivos que padecen, cuya manifestación extrema fue el secuestro y abuso de la adolescente, causa hoy a cargo del fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual, Darío Nora.
Sergio Pujol, papá de uno de los alumnos de la Técnica de San José y vocero del grupo de padres, contó que sus hijos son víctimas de asaltos violentos, con armas blancas y de fuego, tanto en el horario de entrada como de salida de la escuela.
Piden acciones concretas al Ministerio de Seguridad, solicitándoles rondines de móviles policiales en los horarios clave que tiene a los chicos en riesgo de asaltos, entre otras cosas.
“El comisario de la 25 nos dijo que no tenían personal para vigilar la zona, pero cuando nuestros chicos cortaron la calle y prendieron gomas, mandaron dos móviles, ocho bicicletas y más de diez policías para controlarlos”, repudió Sergio, al subrayar: “Es una incoherencia”.
Por otro lado, solicitan a la Municipalidad de Guaymallén que coloque cámaras en la zona, para al menos identificar a maleantes en caso de que los estudiantes resulten víctimas de delitos, o en todo caso, para que sirvan de prevención.
No han recibido respuestas satisfactorias desde ninguno de los dos estamentos, cuenta el papá. A la vez, comentó que las autoridades de la escuela no han vehiculizado un reclamo al respecto, aunque, sin embargo, sin han advertido de sanciones en caso de faltazos masivos, según hicieron saber los mismos estudiantes.
Respecto de los potenciales secuestros “no concretados” en esa zona de Guaymallén, desde el Ministerio de Seguridad informaron que personal de investigaciones se encontraban esta tarde desarrollando tareas en el lugar, sin novedades aún a esta hora.
Por su parte, en torno a las denuncias públicas de intentos de secuestros, desde el Ministerio Público Fiscal indican que, de darse estos casos, es necesario asentar la denuncia correspondiente en la justicia federal o provincial (que derivarán a la federal) de inmediato, acudiendo a las comisarías de la zona.