_

El gobernador Rodolfo Suarez justificó la obligatoriedad de la revisión técnica en los vehículos mendocinos que comenzará a regir en enero de 2022, aun habiendo apenas 5% del parque automotor en la provincia con tal verificación realizada.
Consultado por el tema que se mete en la campaña de lleno, por la afectación que representará para los conductores la cuestionada medida, el gobernador Rodolfo Suarez destacó la importancia de la misma.
“Los autos deben estar en condiciones de circular, esto se hace en muchos países. A lo largo de mi carrera como abogado, especializado en daños, he conocido casos de accidentes que son provocados justamente por desperfectos en los autos, que muchas veces se cobran vidas humanas”, señaló Suarez.
Sobre el estado de la infraestructura vial, principal causa de accidentes en el mundo, el gobernador explicó que se trabaja sobre las rutas de la provincia para reducir este tipo de riesgos, al referirse a la técnica de microaglomerado que Vialidad está utilizando.
“También los municipios están realizando trabajos en este sentido”, añadió el mandatario, sin aportar muchas precisiones sobre la obra necesaria para garantizar la seguridad vial y reducir los accidentes, más allá del 1,4% de los provocados por el estado de los vehículos según datos recabados por la ONG Luchemos por la Vida.
El diputado provincial y candidato nacional por el Partido Verde, Mario Vadillo, le respondió a Suarez ante su defensa de la RTO: “Dato, no relato, señor gobernador”, le espetó Vadillo que tiene como uno de sus ejes de campaña el repudio a la Revisión Técnica Obligatoria.
Vadillo le achacó a Suarez que “tiene un desconocimiento técnico y socioeconómico” al basar su defensa de la RTO. “Solo 1,6% de los accidentes viales ocurren por fallas mecánicas”, señaló, en consonancia, cercana con los números de Luchemos por la Vida.
Al mismo tiempo, apuntó al gobierno nacional y refirió: “Por la situación socioeconómica, la economía familiar de los mendocinos no puede hacer un gasto más para enfrentar la RTO”, dijo Vadillo al gobernador.