Mendoza // 2021-11-04
_
Luz, agua y colectivo: los aumentos que Suarez tiene en la gatera post elecciones
Desde el 16 de noviembre, el gobierno provincial realizará las respectivas audiencias públicas, no vinculantes, para tratar los incrementos respectivos para servicios públicos: luz, agua y transporte público. El gobernador Suarez justifica los aumentos achacándolos al gobierno nacional, mientras algunos números ya estarían cerrados desde las empresas.


Apenas dos días después de las elecciones generales de medio término que tienen al gobernador de Mendoza como candidato, el gobierno provincial realizará las respectivas audiencias públicas, no vinculantes, para tratar los incrementos respectivos para servicios públicos: luz, agua y transporte público.

Aumento del boleto

El 16 de noviembre, desde las 9 de la mañana, en el Auditorio Ángel Bustelo, se realizará la audiencia pública convocada por el EMOP, el Ente de Movilidad Provincial, parar tratar el aumento del costo por km en el servicio de transporte público.

Las empresas, altamente subvencionadas, han solicitado un aumento del precio del pasaje de colectivo debido al incremento de valor de todos los insumos, en un fuerte contexto inflacionario. En enero de 2020, el boleto aumentó de 18 a 25 pesos, con la implementación del Mendotran.

El gobernador Suarez, como siempre que le toca hacerse cargo de un aumento, pateó la pelota a la Nación al justificar la suba del pasaje: “Debería costar no menos de 120 pesos y la mayoría de los usuarios pagan 25 pesos de tarifa”.

“La diferencia está subsidiada en gran parte por el Estado provincial con un poco aporte de la Nación. En los últimos años, redujeron en forma escalonada el apoyo”, acusó el mandatario provincial, mientras se especula que el pasaje podría pasar a costar 28 pesos.

Para participar de la audiencia pública, quienes lo deseen deberán inscribirse previamente por correo electrónico remitido a mesadeentrada@emop.com.ar, adjuntando número de teléfono celular y correo electrónico, donde recibirán el enlace de la audiencia, si prefieren no participar presencialmente.

Aumento de la luz

Dos días después de esa audiencia, el 18 de noviembre desde las 9:30 hs, en el Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén se realizará de forma híbrida la audiencia para debatir el aumento del servicio eléctrico.

Las distribuidoras apuntan a un aumento promedio superior al 15%. Desde el EPRE promedian un número cercano al pretendido por las principales empresas de energía eléctrica de la provincia. Según trascendió, los incrementos que el EPRE considera ronda entre 85 a más de 3.000 pesos para usuarios residenciales, según categorías.

Este aumento de la tarifa eléctrica será el tercero habilitado por el gobernador Suarez, tras lo pedidos de las distribuidoras. Las subas anteriores se registraron en enero, del 30% y en septiembre, luego de las elecciones PASO, del 13%.

En este caso, también, el gobernador Suarez achacó el aumento al gobierno nacional: “Muchos servicios públicos no dependen de la Provincia sino de la Nación, como por ejemplo la luz, que cuenta con tres componentes y solo uno de ellos está en manos de Mendoza”.

Para participar de la audiencia, que podrá presenciarse física o virtualmente, los interesados deberán inscribirse en la página web del EPRE, hasta el 16 de noviembre a las 14 hs, proporcionando datos personales, domicilio y acreditando personería, o a través de una presentación escrita, en el EPRE en sus horarios de atención al público.

Aumento del agua

Para la semana posterior a las elecciones de medio término, el 23 de noviembre exactamente, se prevé la audiencia pública para debatir el aumento del agua. Será también en el Espacio Cultural Julio Le Parc, a las 8.30 hs, también con formato hibrido o mixto.

La última suba del agua fue del 30% y se aplicó en enero. Según trascendió, el EPAS ya tiene los números finos para plantear el aumento de ese servicio público, aunque no sale a la luz por el contexto pre electoral y en el marco de la campaña, que le podría jugar en contra al gobernador Suarez y al Frente Cambia Mendoza.

Los interesados en participar de la audiencia deben inscribirse en la página del EPAS, mientras los oradores deberán enviar un correo al correo electrónico epas@mendoza.gov.ar para recibir el link de ingreso a la audiencia virtual.

“Todos saben que estamos viviendo un proceso inflacionario muy fuerte en el país. Hacemos todo lo posible para no recaer con los aumentos de los impuestos en la gente ayudando desde el Estado, pero estamos ante una economía enferma y distorsionada que complica todo”, justificó el gobernador Rodolfo Suarez.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno