_

El Gobernador Rodolfo Suarez firmó esta mañana un convenio marco de colaboración entre el Gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas con el objetivo de beneficiar a las pequeñas asociaciones civiles centros de jubilados.
El gobernador Suarez ensalzó la figura de Edgardo Civit Evans, titular de la Federacion de Jubilados Mendocinos y titular del Partido de los Jubilados, quien a su vez devolvió cumplidos al mandatario, contacto que el mandatario aprovechó para pedir apoyo del sector a Cambia Mendoza en las próximas elecciones
Este espacio constituido por jubilados está muy lejos de aquellos que se movilizaron la semana pasada reclamando por representación y regularización de prestaciones de la OSEP. En esa oportunidad, entidades de jubilados autoconvocados cuestionaron al gobierno: “¿Qué hacen con nuestros aportes?”
El gobernador explicó la situación de la Obra Social de Empleados Públicos: “Hubo muchos gastos en el marco de la pandemia como producto de una inversión extraordinaria para cuidar a la población”.
“En estos momentos, a través de su titular y el ministro de Hacienda estamos llevando adelante un trabajo para ponernos al día con los proveedores. Estamos trabajando intensamente en este sentido”, refirió el gobernador.
Y puntualizó: “Hay dos maneras de solucionar esto: bajando la calidad de las prestaciones o aumentando la cuota. No queremos ninguna de esas dos opciones. Estamos buscando el equilibrio para regularizar la situación”.
Horas antes, el mandatario había hecho declaraciones a la prensa en las que refirió: “Tiene un problema estructural en la provincia. ¿Ustedes recuerdan que cuando la pandemia comenzó un barbijo se llegaba a pagar a 65 pesos? Todos los insumos médicos tenían precios exorbitantes”.
A modo de salvaguarda, Suarez completó: “Pasa en todo el sistema de inversiones de la provincia, tenemos mayores demandas y menos recursos. Nosotros hemos mantenido el equilibrio entre la salud y la economía, la salud y la educación”.
También, el gobernador apuntó que la provincia emitirá deuda para afrontar los compromisos impagos y los casi 6 meses de deudas con médicos y odontólogos que prestan servicios para la OSEP.
“Ya emitimos una letra para pagar parte de la deuda. Son cerca de 2500 millones de pesos de deuda que teníamos con los proveedores y pronto vamos a salir de la situación”, aclaró Suárez.