Mendoza // 2021-10-15
_
Marcharon por tierra, pan y trabajo y Capital los multó con 120.000 pesos
Las diversas agrupaciones sociales y políticas, entre ellas UTEP, CCC y PCR, se concentraron a las 9 en el Nudo Vial de Costanera y marcharon hacia Casa de Gobierno. En el marco del reclamo ueron sancionados por no solicitar el permiso con antelación a la comuna para manifestarse y por cortar la fluidez de la circulación del tráfico.


Organizaciones sociales y agrarias se manifestaron la mañana de este viernes reclamando al gobierno provincial políticas tendientes a la inclusión del sector de la economía social, fuertemente precarizado y golpeado por la pandemia.

Las diversas agrupaciones sociales y políticas, entre ellas UTEP, CCC y PCR, se concentraron a las 9 en el Nudo Vial de Costanera y marcharon hacia Casa de Gobierno, donde sus referentes expusieron una serie de reclamos dirigidos, puntualmente, al gobernador Rodolfo Suarez.

“Las organizaciones sociales y agrarias queremos acercarle nuestro malestar y preocupación por la grave situación que atravesamos los trabajadores precarizados y de la economía popular”, manifestaron los referentes frente a Casa de Gobierno, dirigiéndose a Suarez.

Destacaron la grave situación de pobreza en Mendoza, el desfinanciamiento de programas claves para atender a la población más vulnerable y reclamaron la constitución de una mesa de trabajo que los convoque para trabajar con legisladores y representantes del Ejecutivo.

“Mientras nosotros seguimos sosteniendo que Mendoza se levanta con trabajo, Suárez sigue enfrentando a pobres contra pobres a través de su propaganda oficial de 2000 millones de pesos en los diferentes medios de comunicación”, denunciaron desde la CCC.

Entre los lineamientos de políticas urgentes para las organizaciones plantean: generación de trabajo con obras indispensables y herramientas, un plan en vivienda de emergencia para atender la crisis habitacional, que se propicien espacios de comercialización y producción, tierra para producir alimento y espacios deportivos, culturales y de oficios para la juventud.

Luego del acto sobre calle La Pampa, marcharon hacia Plaza Independencia donde se realizó un feriazo de productos de la economía social. Pero antes, recibieron la multa de la Municipalidad de Capital por violar el Código de Convivencia.

De esa manera, fueron sancionados por no solicitar el permiso correspondiente con antelación a la comuna para manifestarse y por cortar la fluidez de la circulación del tráfico en San Martín y Colón, durante al menos 50 minutos.

Por la marcha en reclamo de políticas que dignifiquen y que les ayuden a salir de la situacion de pobreza e indigencia, recibieron la una multa de 20.000 UTM (Unidad Tributaria Municipal). Cada una de ellas equivale, en Capital, a 6 pesos. Es decir, la sanción económica les representa a las organizaciones sociales y agrarias 120.000 pesos.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno