_

El Ministerio de Seguridad provincial indicó que las personas que aporten información sobre la joven, vista por última vez en la localidad mendocina de Las Heras, pueden acogerse al programa de Protección de Testigos y/o declarar en la modalidad de Identidad Protegida.
El Gobierno de Mendoza elevó a 550.000 pesos la recompensa para las personas que aporten datos sobre el paradero de Abigail Carniel, quien fue vista por última vez en abril pasado en el barrio Sargento Cabral de Las Heras, informaron este jueves fuentes judiciales y policiales.
A través de un comunicado del Ministerio de Seguridad, publicado en las últimas horas, dio a conocer una recompensa de 550.000 pesos para quienes aporten datos sobre Abigail, la joven de 18 años que desapareció el 15 de abril.
Las autoridades indicaron que el pago de la recompensa ofrecida estará supeditado a la calidad de los datos aportados, circunstancia que deberá ser certificada por autoridad fiscal y/o judicial interviniente y que las personas que aporten información pueden acogerse al programa de Protección de Testigos de la ley y/o declarar en la modalidad de Identidad Protegida.
Los teléfonos de contacto suministrados son las líneas gratuitas: 0800-222-7627 o al (0261) 385-7138 y 911. También se pueden comunicar con la Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional: (0261) 441-6907 o al 449-5631, respectivamente.
Desde su desaparición, el fiscal de Homicidios Carlos Torres realizó varias actuaciones en un terreno descampado en el barrio Sargento Cabral, en el abandonado club Jorge Newbery, donde intervinieron máquinas excavadoras y perros de búsqueda con resultados negativos.
Por su parte familiares, amigos y agrupaciones realizaron diversas marchas en el KM Cero para pedir justicia y la aparición de Abigail y que la investigación avance. Ante la desesperante situación, la familia de Abigail, junto a organizaciones de mujeres se concentrarán este viernes, a las 12 hs, en el Poder Judicial exigiendo que la justicia actué y de respuestas.
La causa está caratulada como femicidio. Luego de varias pericias la Justicia detuvo e imputó como coautores de la desaparición de la joven a Vicente Cayetano Chumacero Martínez y a Martín Ezequiel Márquez, alias "Chupete" o "Chupetín", apresados durante los rastrillajes realizados el pasado mayo en un predio del barrio Sargento Cabral.
Los abogados de los entonces detenidos apelaron la prisión preventiva y, a fines de agosto, los jueces María Belén Salido, Víctor Comeglio y Marcelo Gutiérrez del Barrio dieron lugar a esa apelación de la defensa, por lo que Vicente Martínez y Martin Márquez recuperaron la libertad.
En tanto, el tercer detenido Claudio Armando Díaz, conocido como "Fido", fue desvinculado del crimen de Abigaíl como instigador del asesinato de la joven.