Mendoza // 2021-09-30
_
Una estufa explotó en el aula de 4to grado de una escuela primaria de Luján
Madres y padres de la escuela rural Gascogne, de Luján de Cuyo, dieron cuenta de la explosión de un calefactor, en plena clase. Indicaron, además, que han realizado los reclamos correspondientes por pérdida de gas a la DGE desde hace dos años sin recibir soluciones.


 “La maestra fue a prender la estufa, al no estar arreglada la pérdida de gas, se produjo la explosión, con los chicos presentes”, narró Natalia a Cuyum.
Madres y padres de estudiantes de la escuela Gascogne, del departamento de Luján de Cuyo, reclaman la presencia del Estado ante el estado de abandono del establecimiento.

En diálogo con Radio Comunitaria Cuyum, Natalia, mamá de uno de los alumnos, contó la situación que pasaron este miércoles, cuando el artefacto explotó poniendo en riesgo a los niños y niñas.

Al mismo tiempo, refirió que el gas con que se alimenta la escuela proviene de un zeppelín, sobre el que advirtieron una pérdida de gas al menos desde hace dos años.

Realizaron el reclamo pertinente a Infraestructura Escolar, dependiente de la DGE, desde donde se comprometieron a resolverlo, pero nada hicieron, denunció la mamá.

El peligroso hecho ocurrió este miércoles, en el curso de cuarto grado de la escuela rural, a las 8.20 horas.

“La maestra fue a prender la estufa, al no estar arreglada la pérdida de gas, se produjo la explosión, con los chicos presentes”, narró Natalia a Cuyum.

La mamá comentó además sobre la desidia de las autoridades de la escuela: “Los directivos nos informaron recién a las 10.20 hs sobre la situación para que retiráramos a los chicos”.

Sobre la presencia de personal, ya sea policía o bomberos, para atender el siniestro, Natalia señaló: “No se hizo presente nadie. Ni directora ni supervisora dan la cara o explicaciones al respecto”.

Padres y madres de los alumnos del colegio dan cuenta de una serie de carencias, en varios sentidos, para con el establecimiento que expone la integridad de los estudiantes.

Por ejemplo, comentó que los niños y niñas deben esperar el colectivo sobre la calzada, ya que la escuela se ubica en la Ruta 82, a la altura del Km 21, y no cuentan con infraestructura vial (una parada de colectivos) para garantizar su seguridad.

Natalia, oficiando de vocera de la comunidad educativa, demandó la presencia del Estado, a la vez que reclamó compromiso de las autoridades del establecimiento para con la comunidad educativa.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno