Mendoza // 2021-09-22
_
Día Vigilante del Estudiante
Detuvieron a más de 200 personas por averiguación de antecedentes
Los operativos de seguridad se prolongaron por cinco días consecutivos dando como resultado: casi 2.000 actas viales, 1.420 litros de alcohol decomisados, 47 conductores sancionados por exceder el número de pasajeros permitido en sus vehículos y 222 jóvenes aprehendidos por averiguación de antecedentes.


Desde fines de la semana pasada, la Policía de Mendoza encaró operativos de control en el marco de los festejos por el Día del Estudiante y la llegada de la primavera. Con controles en puestos móviles y fijos, la Policía labró 1.951 actas viales en toda la provincia a lo largo de 5 días de labor.

Al mismo tiempo, informan desde el Ministerio de Seguridad, se realizaron 333 controles de alcoholemia, tras los cuales se multó a 62 conductores por manejar en estado de ebriedad. Junto con ello, se retuvieron 53 licencias, 57 vehículos y 49  motos.

Además, 47 conductores fueron penados por exceder el número de pasajeros en sus vehículos. Por otro lado, la Policía aprehendió a 222 personas por averiguación de antecedentes en la provincia: 99 en el Gran Mendoza, 72 en el Este, 19 en el Valle de Uco y 32 en el Sur.

Solamente el 21 de septiembre, Día del Estudiante y de la primavera, se elaboraron 398 actas y se realizaron 76 controles de alcoholemia, resultando 4 multadas por conducir con alcohol al volante.

En los controles, los policías secuestraron 1.420 litros de alcohol en toda la provincia.  El top de lugares de decomiso de alcohol lo encabezan Potrerillos, donde se decomisaron 550 litros de bebidas alcohólicas, y Blanco Encalada, donde decomisaron 500 litros.

Así y todo, el Subdirector de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo, comentó al aire de Radio Nacional que el balance fue bueno, tras los operativos, destacando que, en general, las y los jóvenes tuvieron un buen comportamiento durante la seguidilla de jornadas de festejos y encuentros.

“En algunos sectores sí había grupitos de 12 o 15 personas, pero creo que a lo largo de este año y medio uno toma precauciones. Ese ha sido el común denominador en gran porcentaje. Con esto no quiero decir que todo el mundo respetó”, aclaró Calipo.

El Subdirector de Policías señaló: “Más allá de que uno tenga que tomar estas medidas preventivas, disuasivas, de decomiso de alcohol, de multas por un sinnúmero de situaciones, no es una cuestión que nos alegra pero sí tenemos que realizar ese tipo de prevenciones”.

El viernes 17 de setiembre se iniciaron estos operativos, que involucraron a 3.000 policías, junto a preventores municipales en los distintos departamentos, concentrándose en rutas provinciales, espacios verdes, espejos de agua y actividades autorizadas al aire libre.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno