Mendoza // 2021-09-22
_
Santa Rosa
Un funcionario radical deberá devolver los sobresueldos, pero podrá ser candidato
La condena que pesa sobre los funcionarios santarrosinos es administrativa y el proceso judicial sigue vigente. Hasta que no haya condena penal firme, no tendrán impedimento de ser candidatos.


Este lunes se publicó en el Boletín Oficial un decreto de la intendenta Flor Destéfanis, mediante el cual se dispuso que la comuna de Santa Rosa recupere los sobresueldos que se les pagó en los años 2018 y 2019 a su antecesora, Norma Trigo y a otros 73 funcionarios y empleados más de su administración. El monto total ronda los $7,4 millones y los funcionarios deberán reponerlos a la comuna.

Según se establece desde la gestión, existieron algunas irregularidades en la liquidación salarial de algunos empleados durante el 2019. Norma Trigo, intendenta de Santa Rosa en ese momento, firmó los decretos 626 y 633 que establecían los cambios en los salarios de funcionarios.

Desde la nueva administración se planteó la existencia de “vicios groseros insubsanables” y se procedió a iniciar un proceso administrativo para recuperar lo abonado. La causa ya se encuentra judicializada, pero la actual jefa comunal planteó el reclamo de manera administrativa.

El decreto 1044, firmado por la intendenta Destéfanis apunta que «en caso de incumplimiento del pago reclamado, 2.019 capital y de los intereses reclamados extrajudicialmente, se ordena iniciar la acción legal judicialmente, conforme al Art. 153 y 156, de la Ley 1.079, como así también Art. 1 de la Ley 9.041″.

Según explican desde el municipio, ese dinero se utilizará para fortalecer unidades productivas y emprendimientos, de manera tal que se pueda generar empleo en la zona. En el anexo donde figuran la ex intendenta –que deberá devolver $183.680,93- y también su secretario, Marcos Nuarte –quien deberá reembolsar al municipio $153.128,78-, también figura un actual candidato a concejal de San Martín por Cambia Mendoza.

Otro de los apuntados es Mario César Rivero, quien por entonces cumplía funciones en el Municipio de Santa Rosa y este año encabeza la lista de candidatos de Cambia Mendoza en San Martín. Rivero debería devolver $28.011,57, según consta en el listado del Municipio.

¿Ficha limpia sí? ¿Ficha limpia no?

Si bien existe una penalización de tipo administrativa, y el candidato de Cambia Mendoza en San Martín deberá devolver el dinero al municipio de Santa Rosa, podrá participar de las elecciones. 

Según consta en la Ley 9281, de Ficha Limpia, que establece la modificación de las leyes 4776, 2551 y 8993, respecto a los antecedentes penales de funcionarios candidatos:“Inciso 3): Las personas que se encuentren condenadas penalmente a pena privativa de la libertad, aunque la sentencia no se encontrare firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso, por los siguientes delitos: a) Delitos contra la administración pública comprendidos en los Capítulos VI, VII, VIII, IX, IX bis y XIII del Título XI del Libro Segundo del Código Penal”.

Al no haber condena penal –y pese a existir un proceso en ese sentido-, los otrora funcionarios de Santa Rosa, devenidos en candidatos de San Martín, podrán participar de las elecciones previstas para noviembre próximo.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno