Mendoza // 2021-09-09
_
Cierres de campaña: ¿Dónde y a qué hora cierra la campaña cada espacio?
Con actos en la mañana y en la tarde, algunos de los espacios políticos y frentes ya se aprestan para el próximo domingo 12 de septiembre.


Desde la tarde-noche del miércoles 8 de septiembre comenzaron los cierres de campaña por parte de los distintos espacios políticos que buscan un lugar en los distintos poderes legislativos. El primero en hacerlo fue el Partido Verde y habrá algunos espacios que no realizarán actos de cierre.

Al momento de la publicación de esta nota, el Frente Cambia Mendoza realizaba su conferencia de prensa en la previa de la elección del domingo. Si bien este espacio no impulsará actos, desde el club Andes Talleres brindó un espacio para que se expresaran las principales figuras del oficialismo.

En ese marco, Alfredo Cornejo expresó que “tenemos el desafío como mendocinos de ponerle un freno a Cristina Fernández de Kirchner, que es quien toma las decisiones”. En tanto que ponderó la gestión oficialista y sostuvo “el gobierno de Mendoza hizo el equilibro justo entre salud y economía. Tenemos que darle un voto de Confianza a Suárez. Es por Mendoza, es por el país y por el mejor desarrollo de todas las generaciones”.

Por su parte, el propio gobernador Rodolfo Suárez habló de la importancia de las elecciones y apuntó a cuáles serán las búsquedas en caso de resultar ganadores. “No hemos podido tener los votos ni conseguir los apoyos para reformar la Constitución”, señaló el gobernador. En tanto que dijo que dicha Reforma buscaría “bajar la cantidad de los Legisladores para bajar los costos de la política. Queremos poder rollear la deuda y volcar ese dinero en la obra pública. Dar un mensaje al gobierno nacional”.

Por otro lado, Suárez celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Acaba de salir el fallo de la SCJN con el voto de los 5 miembros que avala mi candidatura como suplente. La SCJN ha ratificado los fallos de primera instancia”, apuntó. En tanto que respondió a quienes lo critican por una “candidatura testimonial” y sostuvo que “mi candidatura no es una candidatura testimonial, la mía es para continuar en el tiempo”.

Por su parte, la lista 503B, también del oficialismo, pero encabezada por Josefina Canale, realizará un caravanazo en las horas de la tarde en la zona del predio de la Virgen en el departamento de Guaymallén.

Partido Verde

El primer cierre a cargo de la lista encabezada por Mario Vadillo y Marcelo Romano. Estos actuales legisladores provinciales que apuntan a ser candidatos para el Congreso de la Nación brindaron una conferencia de prensa este miércoles.

La misma tuvo lugar en la Calle España y Coronel Plaza, y desde ahí, Vadillo señaló “hemos dejado en claro cuáles son nuestros ejes: la defensa del consumidor, del trabajador, el cuidado del medioambiente y el control a la corrupción”.

Frente de Todos

La lista encabezada por Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo tampoco realizará actos multitudinarios de cierre de campaña en la previa de las PASO. El Frente de Todos tendrá su cierre en Las Heras. Sin lugar confirmado, la actividad será en horas de la siesta y será una conferencia de prensa.

Frente de Izquierda

Las dos listas que presenta el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) realizaron distintos actos. Mientras una de las listas programó un acto de cierre en el salón del bar “El Botellón”, situado en la calle Sarmiento del centro de la Ciudad. La otra lista, del MST encabezada por Marcia Marianetti y Nicolás Fernández, brindaron una conferencia de prensa en el local de su partido.

Las nuevas fuerzas

Vamos Mendocinos, la nueva alianza entre el PD, la Coalición Cívica, Libertarios y Mendoexit, no tendrán un cierre de campaña previo a las PASO. La precandidata al Senado de la Nación, Mercedes Llano, anunció que realizará una recorrida por el departamento de Rivadavia y tendrá conferencias virtuales con dirigentes de toda la provincia.

Por su parte, el Partido Federal realizará un acto de cierre en el Club Atlético Pilares del departamento de San Rafael, en el sur provincial.

La veda electoral

Desde este viernes 10 de septiembre a las 8 de la mañana comenzará la tradicional veda electoral. Esta prohíbe actos de movilización, consulta de opinión, emisión de spots, propaganda, presentación de planes y proyectos que pretendan captar la atención del electorado.

Es decir que desde este viernes tampoco se verán los spots en los medios de comunicación y no se podrá realizar entrevistas ni presentar encuestas de datos y sondeos.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno