Mendoza // 2021-09-07
_
Partido Verde vs. FIT Unidad ¿Quién capitaliza el voto ambientalista?
Ambos partidos llevan consignas contra el bipartidismo y por la protección del medioambiente. Con figuras conocidas en la política local buscan afianzarse como la alternativa a la grieta.


El Partido Verde y el Frente de Izquierda buscan constituirse como la tercera fuerza en Mendoza, se trata de dos de los frentes que contaron con “las sorpresas” en elecciones pasadas y buscan afianzarse como una alternativa al bipartidismo peronistas vs radicales. ¿Lo lograrán?

La elección modificará el panorama nacional y provincial en las cámaras legislativas. Mientras las dos fuerzas mayoritarias buscan nacionalizar la elección, los partidos más pequeños buscan afianzarse a nivel provincial y cambiar el mapa de la Legislatura de Mendoza.

En ese marco, el intento de modificación de la Ley 7722 allá por diciembre 2019 recupera protagonismo. El gobierno recién asumido de Rodolfo Suárez apostó a que su claro triunfo en las urnas era un espaldarazo para modificar lo que quisiera, la principal bancada opositora del Frente de Todos acompañó la medida y juntos habilitaban modificaciones en una de las leyes con mayor respaldo en la provincia.

Tras ese hecho, serias críticas apuntaron a Cambia Mendoza y al Frente de Todos. Sin embargo, a dos años de las protestas, las encuestas siguen dando un amplio respaldo a ambos frentes. En ese contexto, aunque las encuestas muestran un alto grado de desencanto e indecisión, la pelea parece estar en las terceras fuerzas.

Las plataformas

En una nota del pasado 2 de septiembre, titulada “¿Cuánto incide la agenda ambiental, o la falta de ella, en el voto?”, la periodista Laura Lescano mostraba algunos indicios en las plataformas de las distintas fuerzas políticas.

En ese contexto, Lescano explicaba que “En su plataforma 2021, Cambia Mendoza hace una escueta mención de la política ambiental que propone, mencionando ‘un manejo responsable, sostenido y sustentable de los recursos naturales de nuestra Mendoza; donde el agua y los recursos escasos tengan un especial resguardo y favorecer las actividades productivas de triple impacto’”.

Por otro lado, el Frente de Todos lleva su plataforma hacia una cuestión más vinculada a lo económico con la “inclusión de sectores productivos para promover el crecimiento sostenido, estimular la producción e impulsar el consumo interno”, pero no aborda la problemática ambiental de la provincia.

En ese espacio ingresan otras fuerzas minoritarias que pretenden consolidarse como “tercera fuerza” y quienes llevan en sus plataformas “la defensa del agua y de la ley 7722”. El Partido Verde y Ciudadanos por Mendoza impulsan su campaña con el slogan: “Defendé el agua con tu voto”. Según explica Lescano en la mencionada nota, “en su plataforma se diferencian de otras fuerzas políticas manifestando: ‘Sostener las banderas ambientales con convicción y sin traicionar al pueblo mendocino es lo que nos separa de los partidos tradicionales’”.

En ese marco, el FIT-U también apunta al mismo voto y aseguran “Quienes defendemos el agua de Mendoza y rechazamos el saqueo de nuestra cordillera por parte de las multinacionales debemos votar por el Frente de Izquierda, que monolíticamente está alineado con la lucha de las asambleas del agua y el pueblo de Mendoza”.

La polarización de las terceras fuerzas

Ante esta situación que se da y donde ambas fuerzas apuntan al “mismo voto”, la izquierda salió a diferenciarse fuertemente del Partido Verde. Con relación a los candidatos locales, Emanuel Fugazzotto y Andrea Blandini, los referentes del Frente de Izquierda lanzaron críticas en las redes sociales.

Lautaro Jiménez aseguró que “Al final el Partido Verde sí era una colectora del PJ: Vadillo y Romano van de candidatos testimoniales para que Fugazzotto (asesor de Sagasti) y Blandini (senadora del PJ) sean los que queden en la Legislatura. Feliciten a Lucas Ilardo y Carlos Ciurca, ya tienen todo Protectora”.

 

Al final el Partido Verde sí era una colectora del PJ: Vadillo y Romano van de candidatos testimoniales para que Fugazzotto (asesor de Sagasti) y Blandini (senadora del PJ) sean los que queden en la Legislatura. Feliciten a Lucas Ilardo y Carlos Ciurca, ya tienen todo Protectora.

— Lautaro Jimenez (@LautaroJimenezB) July 25, 2021

 

Además, el legislador del PTS en el FIT-U aseguró que con esas figuras corre riesgo la Ley 7722, ya que son seguidores de Alberto Fernández, quien en varias situaciones pidió modificaciones para permitir la minería.

Por su parte, ante uno de esos twitts, el actual senador provincial y precandidato Marcelo Romano respondió criticando la “campaña sucia” y dijo “Que lástima que una buena persona como @LautaroJimenezB comience así la campaña, cuando hemos defendido las mismas cosas. Todo por un voto de un espacio super dividido por obra y gracias de los que van a seguir con mayorías propias. Un gusto haber peleado junto a vos Lautaro”.

Por su parte, el abogado Carlos César Montero, miembro del Partido Verde también respondió a algunas críticas de simpatizantes de la izquierda y señaló “¿cómo te puedo guiar dentro de tu pequeño mundo? Estás mezclando elecciones, ya que en el 2017 y 2019 fue parte del frente TODOS el Partido Verde, PEROOO, después de que muchos legisladores del Frente Todos apoyaron la derogación de la Ley 7722 el @PartidoVerdeMza se salió del mismo ya que el acompañamiento era respetando lo ambiental y social de nuestra Mendoza, por ende, quedó al descubierto el descontento de que para el FT lo ambiental no era prioritario sino sus negocios. Si necesitas un mapa político actualizado no tengo ningún problema con pasarte mi celular y te cuento más detallado”.

El día después de las elecciones

Las PASO servirán para conocer los candidatos y candidatas que participarán en las elecciones del mes de noviembre y cómo se comenzará a reconfigurar el mapa legislativo de Mendoza. Ante este nuevo desafío democrático, queda por verse quién logrará capitalizar al sector que apuesta a que haya una presencia de legisladores ambientalistas en Mendoza.

¿Logrará el Partido Verde “heredar” los votos del batacazo de Protectora? ¿Vuelve a afianzarse la Izquierda de la mano de sus históricos legisladores? Además de las bancas, en Mendoza se juegan otros factores que también afectan al futuro de la provincia.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno