_

El juez federal con competencia electoral, Walter Bento, informó las disposiciones para Mendoza para las PASO del 12 de setiembre próximo. Las mismas apuntan a asegurar el desarrollo de los comicios, considerando la situación de Covid 19.
Como los estableció oportunamente la Cámara Nacional Electoral, se dispone el uso obligatorio y correcto del tapabocas en todo momento, que debe cubrir por completo nariz, boca y mentón. Deberá ser usado por todas las personas, dentro o fuera de las escuelas. No se podrá ingresar al establecimiento de votación sin el tapabocas puesto.
Se dispone, además, mantener la distancia entre los electores y en las filas internas y externas. Se podrá permitir formar filas de personas ante cada mesa de sufragio, que aguarden turno para sufragar, aprovechando espacios abiertos y ventilados y permitiendo que la circulación de los electores resulte más fluida.
A lo largo de toda la jornada electoral, tendrán prioridad las y los electores mayores de 70 años; con movilidad reducida; embarazadas, con niños o que requieran asistencia especial. Mientras, quienes integren grupos de riesgo en el marco de la pandemia contarán con un horario prioritario de votación.
Entre las 10.30 hs y las 12.30 hs tendrán prioridad quienes conformen grupos de riesgo, mediante presentación de certificado médico. No se trata de un horario exclusivo, sino que se cederá el turno de votación a esos electores.
Por otro lado, las personas que estén cursando Covid19 y/o tengan síntomas compatibles, deberán cumplir con el aislamiento establecido y no deben presentarse a votar. El no voto por tales razones se encuentra justificado, por lo cual dentro de los 60 días posteriores a la elección, deberá realizar el trámite para su justificación con la certificación médica correspondiente.
Lo mismo rige para aquellos electores que sean contacto estrecho, o casos sospechosos de Covid 19, o que deba llevar adelante un aislamiento preventivo. El descargo se realiza a través de www.pradon.gov.ar, en la pestaña infractores.
Al momento de votar, las autoridades electorales recomiendan utilizar alcohol en gel al ingresar al establecimiento, exhibir el DNI a las autoridades de mesa, sin entregárselo en la mano, depositarlo en la mesa al ingresar al cuarto oscuro, para ser retirado, luego de votar, junto con el troquel respectivo.
Recomienda llevar su propia lapicera para firmar el padrón. Asimismo, piden no utilizar saliva para cerrar el sobre con la boleta, sino doblar la solapa del sobre hacia el interior del mismo, a fin de cerrarlo. Asimismo, piden concurrir al establecimiento sin acompañantes, salvo en casos de fuerza mayor.
En cada establecimiento, estará presente un facilitador sanitario, miembro de uno de los agentes del Comando electoral que estará a cargo del cumplimiento de las pautas de cuidado. Además, los baños de cada local de votación, serán de uso exclusivo para quienes estén abocadas al cumplimiento de las tareas propias del comicio.