Mendoza // 2021-08-30
_
A un año del travesticidio de Melody Barrera
Mujeres y disidencias marcharon por las muertas y desaparecidas en Mendoza
“¡¡¡Juntas y juntes gritamos justicia!!! ¡¡¡Convocamos a marchar porque nos harta tanta violencia!!!”, fue la consigna que invitó a salir a la calle por las muertas y desaparecidas en Mendoza y en protesta ante la inacción de la justicia.


En la tarde de este lunes, cientos de mujeres y disidencias se manifestaron en el KM Cero de Ciudad y marcharon hacia el Poder Judicial en reclamo de justicia por las víctimas de femicidios y travesticidios en Mendoza.

“¡¡¡Juntas y juntes gritamos justicia!!! ¡¡¡Convocamos a marchar porque nos harta tanta violencia!!!”, fue la consigna que invitó a salir a la calle por las muertas y desaparecidas en Mendoza y en protesta ante la inacción de la justicia.

A un año de su travesticidio, desde la convocatoria, encabezada por Ni Una Menos, reiteran el pedido de justicia por Melody Barrera, de 27 años, asesinada de seis disparos a quemarropa el 29 de agosto de 2020, en Costanera y Correa Saá, en San José.

El acusado, el policía Darío Jesús Cháves, de 31 años, continúa en prisión preventiva mientras se define la fecha de inicio del juicio, cuya caratula reconoce la figura de “travesticidio”, al tratarse de un crimen por odio a la expresión de género y alevosía agravada por la condición de efectivo policial de Cháves.

Junto con ello, la manifestación reclamó por el caso de desaparición y femicidio de Abigail Carniel. La joven, de 18 años, desapareció en Las Heras el 15 de abril pasado. Mientras su familia la sigue buscando, la justicia avaló la apelación de la prisión preventiva de los tres acusados, por lo que dos de ellos recuperaran la libertad de forma efectiva.

Para los magistrados Víctor Comeglio, Belén Salido y Marcelo Gutiérrez del Barrio no hay elementos suficientes de prueba para que Matías Fido Díaz, Martín Chupetín Márquez y Vicente Chumacero estén en la cárcel por el asesinato de la Abigail.

“Es un retroceso enorme en términos de justicia esto que ha sucedido. Un Tribunal que no contempló las pruebas que existen en el expediente y que además tampoco contempló que Abigail todavía no aparece. Nos sabemos dónde está, ni que pasó”, reclamaron desde Ni Una Menos al saberse del fallo y reclaman al gobierno seguridad para la familia Carniel.

Asimismo, también se manifestaron en la tarde este 30 de agosto por el reciente femicidio de Lucía Fernández, de 15 años, asesinada la semana pasada en Maipú, como por el de Griselda Guerra, cuyo cuerpo muerto fue encontrado el 18 de julio en zonas aledañas a La Favorita, y cuyo marido se encuentra prófugo.

También el reclamo de las mujeres y disidencias enarboló el pedido de justicia por el transfemicidio de Josefina Cruceño, que el 12 de abril fue encontrada muerta en el cruce del zanjón de los Ciruelos y el Cacique Guaymallén, tras estar dos semanas desaparecida.

También se alzó el reclamo por las desaparecidas Gisella Gutiérrez y Viviana Luna. “Seguimos diciendo que el Estado es responsable. Salimos a las calles por nuestras muertas y desaparecidas. No vamos a parar hasta a que se escuche nuestra vos”, fue la consigna que abogó, una vez más, contra la violencia machista, mientras nos siguen matando.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno