_

El triunfo de este domingo 29 de agosto permitió al radicalismo hacerse con un triunfo en la previa de las elecciones PASO nacionales que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre. En ese marco, desde la Alianza ECO + Vamos Corrientes (una versión local de Juntos por el Cambio) se logró un importante triunfo que muestra indicios de que no habrá cambios en la provincia. La baja participación electoral llevó a que solo un 65% del padrón habilitado concurrió a votar.
El gobernador se rodeó de otros referentes radicales como Alfredo Cornejo y Gerardo Morales, entre otras figuras del partido centenario. Con este triunfo, el radicalismo local se vuelve a fortalecer ante una interna en la alianza opositora. En la categoría gobernador, la alianza ECO + Vamos Corrientes obtuvo el 76,06% de los votos, mientras que el Frente Corrientes de Todos, que postulaba como candidato a gobernador a Fabián Ríos, consiguió el 23,24% de los votos.
Por otro lado, en la categoría senador provincial se dieron resultados similares, ya que mientras ECO + Vamos Corrientes reunió el 75,9% de los votos, el Frente Corrientes de Todos consiguió el 24,01%. Finalmente, para la categoría diputado provincial, ECO + Vamos Corrientes alcanzó la cifra de 77,39% de los sufragios, mientras que el Frente Corrientes de Todos quedó con el 22,61%.
El contexto del triunfo de Valdés
El triunfo de esta alianza local dio un espaldarazo al radicalismo hacia dentro de la alianza Juntos por el Cambio. El radicalismo gobierna desde 1999 la provincia, cuando Fernando De la Rúa designó a Ramón Mestre como interventor federal.
Tras un corto período de Mestre, continuó un año más con Oscar Aguad al frente de la provincia –también como interventor federal- y luego hubo tres períodos de Ricardo Colombi (2001-2005, 2009-2013 y 2013-2017), más un período de su primo Arturo Colombi entre 2005 y 2009.
Los primos Colombi fueron, al igual que Alfredo Cornejo y Julio Cobos en Mendoza, considerados “Radicales K” hasta el momento del quiebre de la relación entre Cobos y Cristina Fernández ante el lockout patronal de 2008. Desde entonces, se constituyeron en referentes opositores.
Con ese contexto y camino recorrido. Gustavo Valdés llegó a la Casa de Gobierno Correntina en 2017 y obtuvo, este domingo, un triunfo que le permitirá permanecer en el cargo hasta 2025, garantizando 26 años de gobierno radical en la provincia norteña.
Las felicitaciones y la interna
Tras el aplastante triunfo de la alianza oficialista, distintos referentes de Juntos por el Cambio felicitaron a Gustavo Valdés por el triunfo y catalogaron (pese a ser una provincia gobernada por dos décadas por el mismo partido) el triunfo como un golpe al gobierno de los Fernández.
El ex presidente Mauricio Macri expresó en sus redes el valor del “compromiso con la democracia”, pese a la baja participación. Y dijo “Querido Gustavo, felicitaciones por el justo reconocimiento a tu trabajo y el de todo el equipo. Corrientes demostró hoy un profundo compromiso con la democracia”.
Querido Gustavo, felicitaciones por el justo reconocimiento a tu trabajo y el de todo el equipo. Corrientes demostró hoy un profundo compromiso con la democracia.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 30, 2021
Por su parte, Patricia Bullrich tomó el triunfo como un golpe al gobierno nacional y escribió “Felicito a @gustavovaldesok por esta elección histórica en Corrientes. Junto a @PedroBraillardP @tassanoeduardo y el gran equipo que lidera con @ecoctes, mostró que en la Argentina existen propuestas serias para terminar, de una vez por todas, con el kirchnerismo”.
Horacio Rodríguez Larreta, en tanto, celebró diciendo “¡Felicitaciones por una gran elección, @gustavovaldesok! Estoy seguro de que los correntinos volvieron a elegirte porque saben de tu visión de futuro y tu compromiso con todos ellos. Me alegra que podamos seguir trabajando juntos por nuestro país. Te mando un fuerte abrazo”.
Otra referente de Juntos por el Cambio, y precandidata para las PASO por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal felicitó al gobernador y escribió “Felicitaciones, @gustavovaldesok! Los correntinos valoraron en las urnas la enorme gestión que venís haciendo. Sigamos desde @juntoscambioar trabajando todos en equipo para seguir construyendo la Argentina que nos merecemos”.
Gerardo Morales, gobernador de Jujuy escribió en sus redes: “Felicidades querido @gustavovaldesok y al pueblo correntino que ratificó el rumbo de esta hermosa provincia que no para de crecer!! ¡Ganó Corrientes!”.
Desde Mendoza también llegaron las felicitaciones. Alfredo Cornejo tomó el papel de la interna como algo a tener en cuenta y dijo que fue un triunfo de la UCR. “Excelente triunfo de la @UCRNacional en @ECOCtes @juntoscambioar de la mano de @gustavovaldesok #VamosCorrientes”, escribió el diputado y precandidato a senador.
Excelente triunfo de la @UCRNacional en @ECOCtes @juntoscambioar de la mano de @gustavovaldesok #VamosCorrientes pic.twitter.com/OaJ8ehh1T0
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) August 30, 2021
Por su parte, el gobernador y precandidato suplente a senador nacional, Rodolfo Suárez escribió “Quiero felicitar a Gustavo Valdés (@gustavovaldesok), gobernador reelecto de Corrientes, por este resultado histórico. También mis felicitaciones a todo el pueblo correntino por esta jornada democrática ejemplar”.