_

Tal como sucedió la semana pasada cuando, con una alerta naranja por zonda la DGE no suspendió las clases, en esta ocasión un importante corte de agua que afectaría a Las Heras y Ciudad fue notificado con antelación, pero no encontró respuesta por partes de quienes gestionan la educación de la provincia.
El viernes pasado hubo caídas de árboles (uno en la propia puerta de un colegio céntrico), calles cortadas y padres preocupados por el zonda en el llano que se hizo sentir con fuerza. En esta ocasión, ante una situación sanitaria que implica la necesidad de garantizar las condiciones de salubridad para los estudiantes, la DGE volvió a brillar por su ausencia.
Según testimonios de docentes y directivos contactados por Babel, algunos colegios decidieron que el dictado de clases sería normal en el turno mañana. Pero, al observar las condiciones en las que se encontraba el abastecimiento de agua, anunciaron que las clases del turno tarde y vespertino se dictarían de manera virtual.
Al no haber un comunicado oficial por parte de la DGE, ni un memorándum de las Supervisiones que permitiera a los directivos seguir un determinado procedimiento, cada escuela debió tomar su propia decisión.
En tiempos de Covid-19 donde la ventilación es tan importante como las condiciones de salubridad, llama la atención nuevamente la NO GESTIÓN por parte de las autoridades provinciales. El corte de la provisión de agua comenzó a las 8 de este miércoles y durará 24 horas.
Dicho corte de agua afecta a dos de los departamentos más poblados de Mendoza y fue anunciado con días de anticipación. El mismo se debe al empalme de un tramo Godoy Cruz del entubado del Canal Civit y a obras para el empalme de Cámara de agua sedimentada en el Establecimiento Potabilizador Alto Godoy.