Mendoza // 2021-08-23
_
La variante Delta ya está en Mendoza
Se trata de una mujer que viajó a España junto a su familia. La paciente se encuentra en buen estado de salud, cumpliendo el aislamiento correspondiente. Ingresó al país el 3 de agosto.


El Ministerio de Salud de la provincia informó del primer caso detectado en Mendoza de la variante Delta de Covid 19.

Se trata de una mujer que viajó a España junto a su familia. La paciente se encuentra en buen estado de salud, cumpliendo el aislamiento correspondiente.

La mujer, de 57 años, ingresó al país el 3 de agosto por el aeropuerto de Ezeiza, procedente de España.

En la estación aeroportuaria de la Ciudad de Buenos Aires se le realizó el estudio de antígenos para SARS-CoV-2, junto a su marido y sus dos hijos.

En esa oportunidad les dio negativo a los cuatro.

Una vez en la provincia, la familia realizó la cuarentena correspondiente en su domicilio, según detallan desde la cartera sanitaria.

El 10 de agosto, en cumplimiento de los protocolos para viajeros internacionales, la mujer asintomática se realizó el PCR correspondiente en el Hospital Lencinas.

Como se trataba de una persona que vino del exterior, se envió su muestra al Instituto Malbrán, según lo establecido en los protocolos.

Una vez que estuvieron los resultados, se dio a conocimiento por correo electrónico a las autoridades sanitarias de Mendoza de la presencia de la variante Delta.

Por otro lado, este domingo, paralelamente, falleció el denominado “paciente cero” de la cepa Delta en Argentina.

El hombre, de 62 años, no se había vacunado, realizó un viaje al Perú, y a su regreso a la Argentina, en julio, sin respetar los protocolos de aislamiento, contagió a 35 personas en Córdoba.

Mientras, este lunes, se registró la segunda víctima fatal de la variante Delta: una mujer de 38 años, que tampoco se había vacunado, y que formaba parte del mismo conglomerado epidemiológico del paciente cero.

La variante Delta tiene en vilo al mundo y preocupa a los gobiernos. Desde la OMS la catalogan como preocupante, mientras países avanzados en la vacunación analizan dar una tercera dosis de vacuna ante su transmisibilidad.

La variante Delta es 60% más contagiosa que la variante original, resultando mucho más transmisible.

Las vacunas que se inoculan en Argentina, como su combinación, son seguras para proteger de enfermedad grave, internación y muerte producto de la variante, precisan los expertos.

Al día de hoy, los casos detectados son considerados todavía aislados. Si bien hay transmisión local, todavía no es de carácter comunitario.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este lunes que la circulación de la variante Delta de coronavirus "no es predominante" pero "ya está cerquita de ser comunitaria" en Argentina.

En la provincia, la paciente mendocina sobre la que se detectó la cepa Delta, y su familia, se encuentran en buen estado de salud, realizando el aislamiento domiciliario correspondiente.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno