_

Los distintos frentes políticos que competirán en las PASO en busca de consolidar los candidatos para las legislativas ya comenzaron a mostrar sus primeras cartas. Desde posicionamiento de los candidatos a slogans y públicos apuntados, así comenzaron las campañas.
El oficialismo local: Frente Cambia Mendoza
Tras la confirmación de Rodolfo Suárez como precandidato suplente al Senado de la Nación, el oficialismo local apela a las figuras más reconocidas del radicalismo mendocino. El gobierno local, conocedor de cómo miden sus figuras en las encuestas, apunta a “cuidar lo logrado”.
“Aquí está Mendoza”, “Mejor Para Mendoza” y “Adelante Mendoza” son los slogans a los que apelan Suárez, Cornejo y, en menor medida, Cobos en sus apariciones públicas. El gobernador ha tomado un papel central en la campaña y, pese a ser un precandidato suplente, aparece en todos los spots y está muy activo en las redes sociales.
Tras las críticas de Cornejo al gobierno nacional por la reducción de restricciones en el marco de la alerta sanitaria, el gobernador Suárez realizó lo mismo. En Mendoza volvieron hasta los boliches y desde el oficialismo se pregona la idea de que “nos cuidamos en libertad”.
Por su parte, el radicalismo competirá con una lista vinculada al sector empresario. Referentes del PRO, empresarios locales y algunos ex funcionarios van a una interna que en los números parece ser casi testimonial.
Frente de Todos
El peronismo apuesta nuevamente a dos de sus figuras históricas para tratar de conservar sus bancas en el Congreso y en la Legislatura provincial. Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo realizan una campaña con críticas centradas en la economía local.
El primer spot de campaña fue de ambos candidatos con una cámara sobre un auto. Tomando mate y manejando, muestran un clima distendido en el cual van visitando distintos sectores de la provincia. Con críticas hacia el endeudamiento tomado por Alfredo Cornejo, el peronismo busca potenciarse con jóvenes y pymes. “Volver a creer” es el slogan elegido en esta lista de unidad que logró el principal partido opositor de la provincia.
La salud, los trabajadores y las mujeres: los ejes del Frente de Izquierda
El FIT vuelve a las bases de lo que le dio réditos hace 8 años: “que un legislador cobre lo mismo que una maestra”. Las calles de Mendoza empapeladas con el slogan que llevó a Del Caño al Congreso en 2013 es la punta de lanza de un sector que quiere recuperar el espacio como tercera fuerza de la provincia.
Acompañando las huelgas de trabajadores vitivinícolas y de la salud, el Frente de Izquierda busca apuntalar su campaña en un descontento con “los mismos de siempre”. Ulises Jiménez y Noelia Barbeito se pusieron al frente de cada lucha en la provincia y se mostraron muy críticos con los sectores empresarios y gubernamentales.
Fuerte apoyo a los médicos y el slogan “La fuerza del pueblo trabajador en las calles” son la carta que presenta el FIT de cara a las PASO del próximo 12 de septiembre.
Los ex Protectora en el Partido Verde
Con una fuerte crítica a su ex compañero de fórmula, José Luis Ramón, Vadillo, Romano y el Partido Verde buscan ser la sorpresa en estas elecciones. Con una campaña centrada en cuestiones ambientalistas, Romano y Vadillo aseguran que “Suarez, Cornejo y Anabel están rifando el agua de Mendoza”.
Sin tantas apariciones en los medios de comunicación y apuntalados en un manejo de distintas plataformas de redes sociales, estos actuales legisladores provinciales –Vadillo es diputado y Romano, senador- intentarán llegar con sus reclamos al Congreso. Los reclamos por el agua, la defensa ambiental y son su principal herramienta de cara a las elecciones.
También se mostraron muy activos en los reclamos del personal de salud, fueron duramente críticos con el gobierno nacional y provincial por el manejo de la pandemia. Realizaron denuncias sobre la carga tardía de las muertes por Covid y la retención de las vacunas por parte de la provincia.
Tal como en 2017, los ex Protectora buscarán dar el golpe en estas elecciones y conseguir bancas en el Congreso. Las PASO, como “una gran encuesta”, darán un panorama de qué tan cerca están de lograrlo.