_

Tras desarrollarse la asamblea interhospitalaria que reunió a cientos de profesionales de la salud en el predio de la Virgen de Guaymallén, profesionales de salud definieron nuevas medidas de fuerza que incluye paro de actividades por 48 horas para el inicio de la próxima semana.
Junto con ello, se contemplan movilizaciones y marchas durante esas jornadas para reiterar la necesidad del sector de mejoras salariales y laborales, tras no alcanzar un acuerdo con el Ejecutivo provincial en las reuniones llevadas adelante esta semana.
Y es que, desde el Ejecutivo, les propusieron a las representantes gremiales un aumento de 11% al básico en dos cuotas no acumulables sobre el sueldo de noviembre de 2020, eliminando los dos bonos.
Esto distó mucho de las expectativas de los trabajadores de la salud representados por AMPROS, quienes solicitan 45% de aumento en un solo tramo, junto con una serie de reconocimientos de ítems y modificación de leyes que rigen su tarea, en el caso de los médicos residentes.
En la multitudinaria asamblea, la secretaria general de AMPROS, Isabel Del Pópolo, le dedicó algunos párrafos al titular de ATE, Roberto Macho, tachándolo de “bufón del rey” tras el acuerdo que firmó como representante de ese sindicato con el gobierno provincial, al entender de Del Pópolo, desventajoso.
Por otro lado, la titular de AMPROS denunció nuevamente la “insensibilidad del gobierno provincial para con las y los trabajadores de la salud”, a la vez que reiteró la importancia de la unidad y la lucha del sector: “A luchar y a seguir en la calle”, arengó Del Pópolo.