Mendoza // 2021-08-13
_
Suspenden la impresión de boletas del oficialismo hasta que Bento defina si Suárez puede ser candidato
Tras la impugnación de la candidatura de Suárez, el juez federal Walter Bento se había excusado y la Cámara Nacional Electoral revirtió su resolución. Antes del lunes al mediodía, se sabrá si Rodolfo Suárez puede ser candidato o su inclusión en la lista oficialista va en contra de la Constitución.


La previa de las elecciones PASO en la provincia de Mendoza continúa con un ambiente sumamente complejo. Chicanas, denuncias y la judicialización de las boletas signaron la previa de la elección del próximo 12 de septiembre.

Ante este panorama, cabe recordar que el gobernador Rodolfo Suárez se presentaría como candidato suplente en la lista del Frente Cambia Mendoza. Sin embargo, el artículo 115 de la Constitución de la Provincia de Mendoza asegura que está imposibilitado de hacerlo. El gobernador y el frente oficialista aseguran que ese artículo “está en desuso” y eso permite la candidatura de Suárez.

El Frente Vamos Mendocinos impugnó la candidatura de Suárez y la denuncia pasó a manos de la Justicia Electoral, a cargo del juez federal Walter Bento. En un principio, Bento dio lugar a las colectoras del Frente de Todos y se excusó de tomar una decisión sobre Suárez en las PASO, aduciendo que lo haría en las elecciones generales.

Sin embargo, en las últimas horas, la Cámara Nacional Electoral revirtió la resolución de Walter Bento y le ordenó al juez que decida de una vez si Rodolfo Suárez puede o no ser candidato suplente a senador. Además, le agregó un plazo y antes del lunes al mediodía el fallo deberá ser elevado a la Cámara. Mientras tanto, se ordenó la suspensión de la impresión de boletas del oficialismo hasta que el juez determine sobre la candidatura.

Según el argumento esgrimido desde la Cámara, "el carácter abierto y obligatorio de las elecciones primarias impone equiparar las condiciones exigibles respecto de los comicios generales, para que el cuerpo electoral exprese libremente su preferencia entre las distintas nóminas oficializadas",

Entre otro de los argumentos, desde la Cámara Nacional Electoral le advierten a Bento que “no es difícil advertir las graves consecuencias que resultarían de una falta de pronunciamiento en esta instancia respecto de la viabilidad de la participación que se impugna, toda vez que se estaría admitiendo que se presentara al electorado una opción política cuestionada que podría luego ser dejada sin efecto”. 

En tanto que puntualizan que “el Tribunal no puede en modo alguno crear una situación que origine tal posibilidad, pues frente al interés particular de las partes debe priorizar el interés político general".

Desde el oficialismo son optimistas y apuntan a que finalmente Suárez será finalmente candidato. Sin embargo, la celeridad pedida es ante un posible fallo adverso y la presentación de una apelación por parte del frente que gobierna la provincia.

Por el momento, el tribula de apelación ordenó la suspensión del proceso administrativo electoral del oficialismo local. "Corresponde disponer, hasta tanto la cuestión sustancial sea resulta mediante un pronunciamiento de esta Cámara, la suspensión de los actos posteriores a la instancia de oficialización de las precandidaturas, como la presentación, impresión y distribución de las boletas de votación", expresan. 


 


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno