Mendoza // 2021-08-11
_
No hubo acuerdo entre el gobierno y AMPROS y convocan a una asamblea interhospitalaria
Tras dos jornadas de reunión con parte del gabinete de Rodolfo Suarez no se arribó a ningún acuerdo ya que la propuesta no conformó a los profesionales que convocaron a una asamblea interhospitalaria para este viernes.


Tras sentarse a negociar en torno a los reclamos salariales del sector de los profesionales de la salud, el gobierno de Mendoza desestimó los pedidos de AMPROS y el gremio rechazó la oferta del Ejecutivo por considerarla insuficiente.

Tras dos jornadas de reunión con parte del gabinete de Rodolfo Suarez, específicamente con los ministros Víctor Ibáñez y Lisandro Nieri, y la ministra Ana María Nadal, no se arribó a ningún acuerdo ya que la propuesta no conformó a los profesionales.

¿En qué consistió? “La propuesta que hizo el Ejecutivo fue de 11% de aumento al básico, en 2 cuotas, no acumulables, sobre el sueldo de noviembre de 2020, eliminando los bonos”, explicó la titular de AMPROS, Isabel Del Pópolo.

AMPROS solicitó por su parte aumento del 45% en un solo tramo, junto con el cronograma de pase a planta al régimen 27 de los licenciados en Enfermería actualmente precarizados y de los profesionales que restan por pasar, los que esperan hace años la mayor dedicación.

Además, se incluye en los hechos desde el sindicato: el no descuento del presentismo por razones particulares; el no descuento de los días de paro; la reglamentación de los adicionales por guardia pasiva, recurso humano crítico y compensatorio.

También le solicitaron la modificación de la Ley de Residentes y la necesidad de reglamentar el doble cargo para los profesionales de planta que desempeñan tareas en dos efectores del Estado Municipal, Provincial y Nacional y OSEP, fue totalmente rechazada por el Ejecutivo, de acuerdo a lo puntualizado por Del Pópolo.

Esta serie de planteos y reclamos, muchos de vieja data, fue rechazada por el gobierno provincial, por lo que el gremio convoca a una asamblea interhospitalaria este viernes 13 de agosto, a las 12.30 en el predio de la Virgen, en Guaymallén, en el marco de un reclamo sostenido que parecía apaciguarse pero que se mantiene firme todavía.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno