_

La Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial decidió ir al paro por 24 horas.
Esto lo debatió le gremio de judiciales durante la asamblea virtual que se desarrolló este miércoles y en la cual participaron afiliados y afiliadas de las cuatro circunscripciones de Mendoza.
De esta manera, se definió un cese de actividades y desconexión digital que se aplicará este jueves 12 de agosto.
Además, se realizará una concentración y bocinazo en San Martín y Morón de Ciudad.
La medida, además de reclamar la reapertura de negociación paritaria, responde al retorno pleno a la presencialidad dispuesto por la acordada de la Corte.
Dicha acordada, la 30183, que establece el martes 17 de agosto como fecha de retorno a la actividad presencial de todos los trabajadores, funcionarios y magistrados que hayan recibido al menos una dosis de cualquiera de las vacunas.
Al mismo tiempo, incluye a aquellos que, pudiendo acceder a la inoculación de la vacuna, hayan decidido no hacerlo, con independencia de su edad y condición de riesgo.
A la vez, se definieron en la acordada tres grupos exceptuados de esta medida: personas con inmunodeficiencias, pacientes oncológicos y trasplantados, y embarazados que así lo soliciten.
Cesar Llanos, secretario general de Judiciales expuso que, junto con la necesidad de reabrir la mesa de debate salarial, muchos de los trabajadores que deberán reincorporarse este martes cuentan con la cobertura de una sola vacuna.
“Entendemos que no hay condiciones específicas de infraestructura para volver 100% a la presencialidad”, dijo Llano, al denunciar el incumplimiento de las medidas biosanitarias vigentes.
Advierten a sus afiliados y afiliados de Judiciales, que, en casos graves, el próximo martes cuando deban reincorporarse no ingresen trabajar hasta tanto estén dadas las condiciones.
De antemano, desde el gremio Judiciales realizará una nueva asamblea la próxima semana.