Mendoza // 2021-08-03
_
Carga de muertos de 2020
Nadal explicó la “temporalidad de la información” y la oposición denunció ocultamiento
Como pasó en la anterior visita de la ministra de Salud Ana María Nadal, la reunión de la Bicameral de Seguimiento de Covid 19 terminó de la peor manera. Nadal refirió que hay demoras en la temporalidad de carga de datos al explicar por qué al día de hoy se cargan decesos ocurridos hace un año atrás. La oposición denunció ocultamiento de datos. Se cruzaron en la reunión, se levantaron y se fueron, sin respuestas ni clarificaciones.


En una escandalosa reunión de la Bicameral de Seguimiento de Covid 19, la ministra de Salud Ana María Nadal dio explicaciones sobre el desfasaje en el número de fallecidos el año pasado que son cargados en el sistema en las últimas semanas.

Tras hacerse pública la irregularidad en el número de muertos en Mendoza, registrados hasta un año después de acontecidos dichos decesos, legisladores de la oposición requirieron urgentemente la presencia de Nadal para dar precisiones sobre el sistema de información pública del Ministerio de Salud.

En un encuentro que se extendió aproximadamente por dos horas, la titular de la cartera sanitaria refirió que el motivo de que se estén cargando muertos por Covid 19 del 2020 al día de hoy responde a un problema de “temporalidad de la información”.

Nadal se defendió refiriendo: “Mendoza fue muy seria en la carga de datos de los fallecidos por Covid. La actualización y calidad en la información fue lo que se privilegió”. Esto no conformó a la oposición que denunció “ocultamiento de datos” por parte del gobierno.

La ministra explicó, entonces, el proceso de carga: “De las personas fallecidas se hace una evaluación del certificado de defunción, se verifica cada certificado, se observa cuál es la causa principal de muerte, y a partir de esto se construyen las estadísticas”.

“¿Cómo puede haber ocultamiento de datos que se registran, cómo se oculta lo que se registra? No voy a aceptar que se diga que hay ocultamiento de datos, porque los datos están publicados”, expresó Nadal.

Básicamente, achacó a los efectores de salud la demora al referir: “La principal responsabilidad de carga de la información es de los efectores de la salud, tanto públicos como privados, a quienes además, en todo momento estamos asistiendo para ayudarlos en esta tarea”.

Las explicaciones de Nadal no conformaron a los legisladores de la oposición. Tampoco lo hizo el método utilizado por el oficialismo para la exposición de la ministra y el desarrollo de la reunión que fue criticado, por no retransmitirse públicamente.

“Ponen a los diputados de ellos a que no te dejan preguntar. Cada vez que preguntás, empiezan a bardearte. Los diputados de ellos hacen preguntas guionadas para que la ministra responda. Entonces se genera ese clima de violencia”, describió Mario Vadillo, de Ciudadanos por Mendoza, acerca del final escandaloso del encuentro.

Y es que la oposición a pleno se levantó y se retiró del lugar de reunión notoriamente enojada, lo mismo que el oficialismo, que también manifestó su ofuscación por el desenlace de la reunión bicameral a la prensa.

Desde el peronismo, el senador Lucas Ilardo apuntó: “Se confirmó que en Mendoza hubo ocultamiento de datos. La ministra de Salud nos mintió a todos los mendocinos. Ahora resta saber si el gobernador Suarez era consciente del ocultamiento de datos”.

“Si el gobernador no sabía de esto, no hay ningún motivo para que Ana María Nadal continúe en su cargo después de este escándalo. Si el gobernador Suarez sabía y era consciente, hay muchos motivos para proteger a Ana María Nadal”, deslizó el legislador del peronismo.

Ilardo ironizó y cuestionó al gobierno local al subrayar: “Es un gobierno que siempre habla de ‘errores humanos’ y lo que nos encontramos es un ocultamiento de datos. Es un gobierno que ha basado sus datos estadísticos en la mentira”.

Para el senador peronista lo que ha hecho el gobierno de Mendoza es un “manejo de la pandemia basado en un fraude y manipulación de datos con fines electorales”. En la misma línea, el diputado del peronismo, Germán Gómez, se pronunció.

“Han manipulado información, lo denunciamos en su momento, no hay justificación alguna. Nos han mentido en un montón de información. Esto es una vergüenza. Nos hemos tenido que retirar porque prácticamente no han contestado ninguna de las preguntas que hicimos”, reclamó el sanrafaelino.

Pero el enojo también se replicó en el radicalismo que salió a bancar a Nadal y a acusar a la oposición por motivos varios. Uno de los más manifiestamente enojados fue el senador radical Alejandro Diumenjo que cargó contra el kirchenirsmo, Cristina Kirchner y La Cámpora.

“Es lamentable que en un proceso tan difícil como la pandemia, el justicialismo, La Cámpora y el kirchnerismo vengan a hablarnos a nosotros de ocultamiento. Da pena que hagan política con el dolor de las familias de cada mendocino que ha perdido un ser querido”, señaló Diumenjo disparando para todos lados.

Y enfatizó: “Este gobierno no oculta datos, es un gobierno abierto, la ciudadanía ha visto cómo este gobierno ha gestionado esta pandemia”. A lo que añadió contra la oposición: “Son tan pobres de ideas, de propuestas, que están diciendo esto, porque no tienen manera de que el electorado mendocino los avale”.

Diumenjo sentenció: “Lo único que hacen es tener órdenes de la señora Cristina Kirchner”. Y en esa línea se pronunció su correligionaria, Natacha Eisenchals: “Negamos terminantemente que se trate de un ocultamiento”.

Eisenchals también destacó y repudió los ataques sufridos por la ministra al ser tachada de “mentirosa e indigna”, cosa que atribuyó a “sectores violentos ligados a La Cámpora” en la Casa de las Leyes.

Después de la tensa reunión, el peronismo concluyó que “el gobierno de Suarez y esta ministra mienten”, y se mantiene expectante a los próximos días y lo que pueda acontecer con el cargo de Nadal.

Desde Ciudadanos por Mendoza, Mario Vadillo analizó sobre el hecho concreto que motivó la visita de Nadal: “En una pandemia podés disfrazar los enfermos, pero los muertos no. Si te manipulan los muertos, es más fácil que nos vendan que se puede tener todo abierto”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno