_

Los senadores Lucas Ilardo y Samuel Barcudi y los diputados Germán Gómez del Frente de Todos y Pablo Cairo de Protectora presentaron un proyecto para que la ministra de Salud, Ana María Nadal, acuda a la Legislatura con carácter de urgencia
Luego de que se conociera públicamente que casi la mitad de las muertes por Covid 19 que informó el gobierno provincial en julio de 2021 en verdad habían ocurrido en 2020, legisladores del Frente de Todos - PJ y Protectora citaron a la ministra de Salud, Ana María Nadal, para que se presente de forma inmediata a la Legislatura para explicar la situación.
Según los datos que se difundieron, de los 624 muertos que reportó Mendoza en lo que va del presente mes, 304 ocurrieron entre agosto y diciembre del año pasado. Lejos de ser un hecho aislado, no es la primera vez que surgen dudas sobre la veracidad de la información que proviene del Ministerio de Salud de Mendoza.
Desde el Frente de Todos aseguraron que, si la Ministra no se presenta a la Legislatura en las próximas 72 horas, se analizarán las medidas a seguir frente al bochornoso hecho institucional que de ninguna manera puede quedar sin ser explicado.
“Números de muertes alterados, primeras dosis aplicadas como segundas, marcas que no coinciden en el carnet de vacunación, manipulación de datos de docentes que figuraban como vacunados y en verdad no lo estaban”, enumeran desde el peronismo al describir las falencias del ministerio dirigido por Nadal.
A lo que añaden: “La colocación de vacunas sin contenido y otras que se perdieron por refrigeración inadecuada; fueron tan solo algunas de las principales inconsistencias en la pandemia por parte del Gobernador Rodolfo Suarez”, señalaron desde la oposición mendocina.
"Ha habido un ocultamiento y un dibujo de la realidad que ha sido producto de querer manejar la pandemia desde lo político y no desde lo sanitario", sostuvo el senador Samuel Barcudi al indicar los motivos por los que Nadal debería dar explicaciones a la Legislatura.
Vale recordar que la ministra de Salud de la provincia fue requerida en reiteradas ocasiones durante 2020. Al menos ocho pedidos de informes y citaciones se le hicieron oportunamente. Luego de postergaciones, Nadal asistió a una reunión secreta en la que expuso por cuenta propia sin responder preguntas de los legisladores que asistieron.
En ese momento, la ministra Ana María Nadal acusó a la oposición de no aportar ideas y de poner palos en la rueda al momento de la gestión de la pandemia, al interrumpirla con preguntas y consultas.
Antes, Nadal ya se había desembarazado de recibir en su despacho a legisladores que la fueron a ver, habida cuenta de denuncias anteriores realizadas desde el peronismo en torno a las diferencias en cuanto a información pública suministrado, justamente, por las muertes.
Quien inició estos requerimientos fue el diputado Germán Gómez, quien esta vez apuntó: “Este juego de mostrarse diferente al Gobierno Nacional solo es una cuestión electoralista que ha demostrado que el alardeo por parte de Cambia Mendoza sobre una letalidad menor a la nacional es solo una farsa”.
Otro aspecto que destacan desde el Frente de Todos es la tasa de mortalidad en Mendoza. “Es del 2,53% lo que la ubica por encima del promedio nacional”, refieren. Mientras se apresura una visita de Nadal a la Legislatura, se anticipa la poca o nula respuesta al respecto, conocidas las experiencias similares previas.