_

Varios han señalado la inconstitucionalidad de la precandidatura del gobernador Rodolfo Suarez como senador nacional suplente, tras la presentación de las listas este fin de semana.
En la estrategia que ubica al actual diputado nacional Alfredo Cornejo en primer término y al gobernador Suarez en su suplencia, muchas voces han advertido la gravedad institucional que esto implica.
Y es que el artículo 115 de la Constitución Provincial establece: “El gobernador y el vicegobernador no podrán ser reelegidos para el período siguiente al de su ejercicio”.
“Tampoco podrá el gobernador ser nombrado vicegobernador, ni el vicegobernador podrá ser nombrado gobernador”, añade.
“No podrán ser electos para ninguno de estos cargos, los parientes de los funcionarios salientes, dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad”, define dicho artículo.
Y remata: “El gobernador tampoco podrá ser electo senador nacional hasta un año después de haber terminado su mandato”.
“Está en desuso” se defendió Suarez al anticiparse ante la inconstitucionalidad señalada por muchos, incluso por el ex juex de la Corte mendocina, de facción radical, Alejandro Pérez Hualde.
Pero, además, el actual senador y también precandidato de Ciudadanos por Mendoza, Marcelo Romano, refiere la “caradurez de estos tipos” de Cambia Mendoza.
Romano advierte que en caso de cualquier planteo de inconstitucionalidad que se haga ante la Suprema Corte, “dan por sentado que la Corte les va a dar la razón porque tienen mayoría”.
Para el senador sancarlino la jugada de Cambia Mendoza apunta a darle “un premio electoral” a Suarez.
“No termina de ser gobernador, los números que tiene Suarez son espantosos, en salud, en educación, en seguridad, y ya están buscándole un premio electoral a alguien que todavía no cumple la función para la que fue elegido”, resume Romano.
“Lo mismo que Cornejo”, añade el legislador de Ciudadanos por Mendoza, al destacar que Cornejo se candidatea para un cargo sin terminar el mandato del cargo para el que fue elegido hace dos años.
Sobre Cornejo, Romano opina que “dan por supuesto que puede llegar a ser gobernador en 2023, y por eso meten al actual gobernador en la lista”.
Desde Ciudadanos por Mendoza, el precandidato entiende que la estrategia del radicalismo “es una falta de respeto a la inteligencia del mendocino, es el cornejismo eterno”, critica.
“Esto es lo que pasa en Mendoza: este país bananero chiquito en que han convertido en Mendoza”, subraya Romano ante la candidatura del gobernador Suarez.