Mendoza // 2021-07-26
_
Una por una, estas son las listas que se presentarán en las próximas PASO
Conoce a los frentes políticos que llevarán precandidatos en la provincia para las PASO del próximo 12 de septiembre. El 14 de noviembre son las elecciones legislativas.


El oficialismo de Cambia Mendoza buscará afianzar sus posiciones y mayorías en las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia. Candidatos a nivel nacional y provincial con algunas sorpresas tanto en el oficialismo como en la oposición.

En total, la provincia contará con siete frentes políticos que disputarán en las próximas PASO. Se trata del oficialista Cambia Mendoza, el Frente de Todos, Republicanos Unidos, Vamos Mendocinos, Partido Verde, Partido Federal y el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Conozcamos a sus candidatos. 

"Cambia Mendoza": purismo radical y la testimonial de Rody

El frente que gobierna la provincia de Mendoza llevará dos ex gobernadores como candidatos en las cabezas de las listas a Diputados y Senadores: Julio Cobos y Alfredo Cornejo, quienes buscan hacer un enroque de sus posiciones actuales. 
Cornejo estará acompañado por la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri; mientras que el ex gobernador Julio Cobos será acompañado por la senadora Pamela Verasay y el representante del PRO, Álvaro Martínez.

La sorpresa fue la aparición del gobernador Rodolfo Suárez como primer candidato suplente al Senado. De esta manera, si Cornejo fuera por la presidencia o la gobernación en 2023, Rody reemplazaría al actual diputado. Esta maniobra ha desatado discusiones debido a un artículo de la Constitución de la Provincia de Mendoza que no permitiría la elección de Rodolfo Suárez.

Cambia Mendoza tendrá una contienda con “Republicanos Unidos”, donde se presentará el empresario Rodolfo Vargas Arizu como candidato al senado y la ex titular del Instituto de Juegos y Casinos, Josefina Canale, en el listado de diputados.

En los listados provinciales se destaca la ausencia de Luis Petri y la presencia de la diputada negacionista, Hebe Casado. Cambia Mendoza premió con el primer lugar en la lista de los diputados provinciales por el cuarto distrito a quien en reiteradas veces negó la pandemia y bromeó sobre los desaparecidos de la dictadura.

Anabel a la cabeza del Frente de Todos

El frente oficialista a nivel nacional y principal sector opositor de la provincia de Mendoza también presentó sus candidatos con algunas de sus figuras de mayor renombre del último tiempo. 

La presidenta del Justicialismo en Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, irá por la renovación de su banca en el Senado de la Nación. En tanto que el senador provincial, Adolfo Bermejo será el precandidato a diputado nacional.

La nómina del peronismo se completa con el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, como candidato al Senado. En tanto que a Bermejo lo acompaña la legisladora sanrafaelina Liliana Paponet.

Las otras propuestas fuera del bipartidismo

Los “partidos chicos” también buscan hacerse un lugar en los recintos y presentan distintos candidatos. El Frente “Vamos Mendocinos” presentará a la diputada del Partido Demócrata Mercedes Llano como precandidata al Senado y Gustavo Gutiérrez encabezando la lista a diputados.

Por su parte, el Partido Verde, llevará al actual senador provincial Marcelo Romano a la cabeza de la lista de preacandidatos al Senado y a Mario Vadillo, diputado provinciales como precandidato a diputados. En tiempos de intento de inserción del fracking en la provincia, los ex “Protectora” se han identificado con las luchas ambientalistas.

Se destaca la presencia de Emanuel Fugazzotto como candidato a diputado por el primer distrito y la legisladora Andrea Blandini como candidata al senado provincial por el tercer distrito.

El “Partido Federal”, por su parte, llevará como precandidato a Gustavo Majstruk en el Senado y a Carlos Iannizzotto, referente del sector agrario como precandidato a diputado.

La interna de la izquierda

Finalmente, el Frente de Izquierda y los Trabajadores llevará dos listas a las PASO para definir la interna. Por un lado, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO) presentarán una lista que se enfrentará a la del Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MST).

La lista del sector del PTS-PO tendrá como precandidato a senador nacional en primer término a Lautaro Jiménez, quien es docente y actualmente se desempeña como senador provincial. Mientras que la precandidata a diputada nacional será Noelia Barbeito.

Frente a ellos estará la lista del MST, que será encabezada por su histórica dirigente Marcia Marianetti y el joven Nicolás Fernández al Senado y la Cámara de Diputados nacionales, respectivamente.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno