Mendoza // 2021-07-22
_
También en Mendoza
El movimiento travesti-trans pide lugares en las listas del Frente de Todos
Con el impulso de la recientemente sancionada Ley 27.636 “Diana Sacayán – Lohana Berkins” de cupo laboral travesti-trans, organizaciones travestis y trans de todo el país se unieron para reclamar al Frente de Todos candidaturas transfeministas para diputadas y diputados nacionales en las listas del oficialismo en los principales distritos.


Las organizaciones exigen candidatas y candidatos travestis y trans en posiciones expectantes de las listas, con posibilidades reales de ingresar a la Cámara de Diputados de la Nación.

También piden que se prioricen a referentas del movimiento travesti y trans con trayectoria de militancia por los Derechos Humanos del colectivo.

Plantean “tienen que ser compañeras y compañeros de identidad peronista, leales al proyecto nacional, popular, democrático y transfeminista”.

Entre los nombres emergidos desde el colectivo aparecen: en el principal distrito del país, la provincia de Buenos Aires, la activista travesti-trans migrante Claudia Vásquez Haro.

En el segundo distrito electoral del país, la provincia de Córdoba, emerge como pre-candidato el militante trans universitario Thiago Galván.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, emerge como precandidata propuesta desde el colectivo la militante feminista Paula Arraigada.

 Mientras que en Mendoza, surge el nombre de la militante travesti Julieta Antúnez Ríos, enfermera, activista y delegada gremial.

Julieta nació Maipú y tiene 41 años. En 2004 se propuso estudiar la carrera de Medicina en la universidad pública, pero no le permitieron inscribirse y cursar como Julieta, porque su identidad autopercibida no coincidía con su DNI.

A raíz de esta situación, decidió “disfrazarse de varón”, estudiar y egresarse como enfermera profesional en una institución privada. En 2008, ingresó a ejercer en el Hospital Italiano, convirtiéndose en la primera enfermera travesti de la provincia.

Actualmente, se desempeña como Secretaria de DDHH y Diversidad del partido peronista provincial conducido por Anabel Fernández Sagasti, además de una vasta experiencia en tareas legislativas.

Julieta refiere, en diálogo con LV8, sobre lo que implica esta petición que se habilita, a la vez, con la recientemente sancionada ley de cupo laboral travesti-trans. 

“Este trabajo no ha sido fácil, ha tenido muchos sinsabores, pero nos ha ayudado a empoderarnos con la sororidad de muchas compañeras que nos han acompañado” señala.

Asimismo, indica: “Con alianzas estratégicas con legisladoras que han acompañado, hemos podido avanzar. Ellas abrieron las puertas del Congreso para que nosotras, las travestis- trans, podamos explicar y defender el por qué de la importancia en avanzar en estas leyes”.

Ante este escenario, “estamos empujando para que se abra la lista del Frente de Todos, porque pertenecemos a este partido”, expresa la activista travesti-trans.

Para Julieta Antúnez, “el peronismo tiene diversos sectores, pero como movimiento siempre debe tener la solución para todos los sectores de la población”.

Antúnez reconoce las resistencias internas en el partido, “pero eso lo hace rico, la peor lucha es la que no se da, y la más grande es la ignorancia”, reafima la enfermera.

“Es muy satisfactorio en los personal, después de muchos años de militancia, que a nivel nacional me hayan propuesto como precandidata a diputada nacional por Mendoza”, comparte.

“Ahora tenemos que tener, como peronistas, que primero va la patria, el partido y luego los intereses personales, por eso pedimos que abran el partido y nos convoquen para discutir”, subraya Julieta.

Para Julieta, “ya no somos más minorías, porque nos tocan una travesti, y sale todo un movimiento que excede al movimiento trans”, al agregar la necesidad de aprender desde la política, ante una oportunidad histórica e inédita.


/ En la misma sección
/ Mendoza
Omar Félix: "Quedó demostrado que la lucha antigranizo funciona"
/ Mendoza
AMProS solicitó la reapertura de Comisión Negociadora
/ Mendoza
Las Heras vive la Pascua con una feria de emprendedores y un huevo de chocolate gigante