_

Este miércoles al mediodía, gremios estatales llevaron a cabo el caravanazo anunciado en el marco de medidas de fuerza en rechazo al aumento salarial por decreto.
Junto a los profesionales de la salud, nucleados en AMPROS, se manifestaron en largas caravanas de vehículos desde el Parque San Martín, SUTE, SITEA, Judiciales, Juegos y Casinos, FADIUNC, entre otros.
“Estamos en una situación de mucho atraso salarial, por eso nos hemos unido al resto de los trabajadores estatales”, destacó Laura Espeche, del SUTE, al referir la situación del grueso de los trabajadores estatales, en un marco de aumento por decretos.
Tacharon el aumento decretado y oficializado por el Ejecutivo como “mentiroso”. Desde el SUTE detallaron que la imposición de un aumento del 9% se sumó al 20% decretado en marzo.
“En 2020 el aumento fue igual a cero, que la inflación acumulada entre enero y mayo de este año ya llegó al 21,5% y que la previsión supera por mucho lo decretado. Siguen licuando nuestro salario y ajustando nuestras condiciones de vida”, expresó el sindicato.
El gremio de trabajadores de la educación consideró que “el porcentaje que no solo no recompone lo perdido en 2020, sino que además confirma un nuevo ajuste sobre el salario de este año”.
AMPROS, por su parte, fue parte de la masiva movilización. En el sector de la salud se sostiene la modalidad de atención de emergencias y urgencias y en asambleas permanentes.
Respecto al bono a pagar en cuatro cuotas, la secretaria general de AMPROS, Isabel Del Pópolo, remarcó: “Los bonos son sumas en negro, como todos saben muy bien”.
“Al ser fijos los diluye la inflación galopante que tenemos en nuestro país. No hemos tenido aumento en el año 2020 y se calcula que la inflación va a superar el 80% en dos años”, destacó la médica.
Tras recorrer las calles céntricas, la caravana de trabajadores se concentró frene a Casa de Gobierno. “Nosotros estamos luchando con la ley que nos respalda”, subrayó Del Pópolo en el acto de los estatales.
“En el pueblo está la verdad, donde usted está la mentira. Baje al pueblo y escuché al pueblo. Así se va a dar cuenta de lo que tiene que hacer y no esconderse detrás de bambalinas”, enfatizó la titular de AMPROS.