Mendoza // 2021-07-13
_
Felices y juntos
UCR y PRO re-unidos en Cambia Mendoza a horas del cierre de frentes
Las felicitaciones y las flores vía Twitter entre referentes radicales y PRO no tardaron en anunciar que cualquier disyuntiva quedó momentáneamente saldada y que las uñas y dientes por cargos en las listas aparecerán desde el 14 y hasta el 24, tiempo en que se definen precandidatos a presentar ante la justicia electoral.


Desde el balcón del cuarto piso de Casa de Gobierno se selló la foto que firma la unidad entre la UCR y el PRO nuevamente aliados en el frente Cambia Mendoza, de cara a la presentación de alianzas electorales este miércoles.

Las felicitaciones y las flores vía Twitter no tardaron en anunciar que cualquier disyuntiva quedó momentáneamente saldada y que las uñas y dientes por cargos en las listas aparecerán desde el 14 y hasta el 24, tiempo en que se definen precandidatos a presentar ante la justicia electoral.

“Cambia Mendoza continúa fortaleciéndose. Hoy el @mzapro ratifica su pertenencia en el @FrenteCambiaMza para continuar trabajando juntos por una Mendoza mejor”, anunció el su cuenta el gobernador Rodolfo Suárez.

Mientras, el conductor del PRO en Mendoza, Omar De Marchi, se encargó de reafirmar los valores que lo unen a la dirigencia de Alfredo Cornejo y las motivaciones para permanecer dentro del frente en el que el radicalismo marca la cancha a todas luces.

“Juntos @ucrmendoza y @ProMzaOK seguimos fortaleciendo @FrenteCambiaMza y comprometiéndonos junto a @alfredocornejo y @rodysuarez con los valores básicos de la República, que hoy desde el gobierno de @alferdez se ponen en dudas. Es tiempo de sumar”, expuso De Marchi.

Distintos integrantes del PRO Mendoza manifestaron su felicidad por mantener intacta la alianza electoral. Destacaron en sus reiterativos posteos palabras como: “República”, “fortalecer”, “diálogo”, “consenso” y “juntos”, junto con agradecimientos a Cornejo, Suarez y Tadeo García Zalazar.

No obstante, no faltó quien ironizara al respecto, sugiriendo de qué se disfrazarían muchos miembros del PRO, y sus colaboradores, “que desde hace días vienen puteando al radicalismo”.

En el marco de una fuerte tensión hacia el interior, el diputado provincial del PRO Pablo Priore no se privó de cuestionar a De Marchi: “En el 2011, el PRO de Mza empezó a armar con la UCR, entre otros partidos, una coalición electoral”, inició repasando.

“Esa unión logró que en el 2015, Cornejo fuese gobernador y Macri presidente. Es una pena que hoy, quienes han secuestrado el PRO de Mza de la mano de @omardemarchi busquen destruir Cambia Mza”, criticó Priore.

A partir de este miércoles, y por 10 días, hasta el 24, cuando se presenten las listas de precandidatos para las PASO, serán álgidas las negociaciones entre PRO y UCR, teniendo en cuenta las demandas desde el partido amarillo y las aspiraciones del radicalismo.

Se sabe que De Marchi se jugó por la permanencia, apostando a ampliar la cantidad de cargos del PRO en las listas de Cambia Mendoza, en la provincia como a nivel nacional, donde aparentemente deberá conformarse con el tercer lugar, lo que pone en duda la continuidad del ex demócrata en el Congreso.

A nivel nacional, la fórmula exige la presencia femenina, por eso las chances de De Marchi se reducen. Pero también hay otro radical que termina su mandato este año y que, sutilmente, apunta a aparecer en la lista definitiva de Cambia Mendoza: Luis Petri.

En la provincia, por su parte, trascendió que desde el PRO de De Marchi pretenden al menos 10 cargos en las listas del frente común. Cosa improbable que suceda, sobre todo porque desde la UCR cortan el bacalao, y lo saben.

El presidente de la UCR en Mendoza, Tadeo García Zalazar, ya había reafirmado que no hay margen para ir por fuera del frente y que nadie quiere arriesgar nada en una PASO. Quedará para los próximos días la definición, si es que acaso se aseguraron candidaturas antes del cierre de alianzas en Cambia Mendoza.

Quienes sí disputarán la interna en ese frente será el Frente Liberal Productivista, encabezado por Josefina Canale y Rodolfo Vargas Arizu, e integrado por el Partido Demócrata Progresista, Republicanos Unidos, Propuesta Participativa de PRO, el MID de Rogelio Frigerio y el Partido del Diálogo de Emilio Monzó.

Los liberales, con la presencia además de Oscar Sagas, Sergio Miranda, Richard Battagion y Nicolás Lamacchia, confirmaron su determinación de concurrir a las PASO con una lista propia enfrentando a la lista oficial que encabezarán Alfredo Cornejo y Julio Cobos.

Josefina Canale destacó la vocación del espacio en el sentido de "expresar ideas de renovación y caras nuevas capaces de fortalecer al frente gobernante", a la vez que reclamó por un reglamento que "permita el desarrollo y la participación democrática de las minorías". 

Por su parte Vargas Arizu destacó "el apoyo logrado en muy poco tiempo al frente liberal, de muchos pequeños emprendedores y pequeños empresarios, que quieren apoyar a los partidos republicanos  que también demandan cambios en favor del sector productivo".


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno