Mendoza // 2021-07-12
_
Con aumento por decreto en puerta, trabajadores de la salud mantienen medidas de fuerza
Solo se atenderán urgencias y emergencias, en guardias y servicios intensivos, pero “el resto de las consultas no se van a evacuar, salvo que sean urgencias”, indicó Isabel Del Pópolo, titular de AMPROS.


Lunes y martes, profesionales de la salud anticipan medidas de fuerza que afectan la normal atención en hospitales y efectores púbicos.

Solo se atenderán urgencias y emergencias, en guardias y servicios intensivos, pero “el resto de las consultas no se van a evacuar, salvo que sean urgencias”, indicó Isabel Del Pópolo, titular de AMPROS.

“Esto había sido avisado. Hicimos la movilización. Para salud fue una movilización impresionante de colegas de todos los sectores, tanto en Mendoza como en San Rafael y General Alvear”, describió la secretaria general del sindicato de salud.

Y es que el viernes 9 de julio estalló la ciudad con una masiva movilización de trabajadores que visibilizaron lo que vienen denunciado hace rato: no hubo aumento de sueldo en 2020 y la propuesta hecha desde el Ejecutivo es mentirosa.

La reapertura de paritarias fracasó, al menos para buena parte de los sindicatos, a excepción de ATE y UPCN que firmaron un acuerdo con el gobierno en mesa paritaria, el jueves en la noche.

“Solamente le pedimos al Estado acompañar la inflación. En 2020 no tuvimos ningún tipo de aumento porque nos sobrepasó la pandemia y eso no lo reconoce el gobierno, es muy triste”, reflexionó Del Pópolo.

Desde el gobierno, el área a cargo de la negociación paritaria anticipó que esta semana se viene el aumento por decreto. Y hasta octubre se cierra la negociación

“La discusión paritaria del mes de julio está cerrada”, refirieron, y precisaron que el decreto alcanza a todos los gremios que no aceptaron la propuesta.  

Para Isabel Del Pópolo, esto “se siente fracasado uno, por cómo no se entiende la labor de los trabajadores de la salud”.

La dirigente gremial enfatizó: “Han dado no solo la vida, han tenido que arreglarse como han podido, con alambres y pinzas. Ha sido muy difícil salvar las vidas”.

Desde AMPROS reafirman en este inicio de semana las medidas que reducirán la atención, porque “el hartazgo es por la falta de reconocimiento”, subrayó Del Pópolo.

Al mismo tiempo, refrescó que la manifestación se origina porque el aumento “del 20% es mentiroso”, ya que de acuerdo al cálculo hecho desde AMPROS, anualizada, la opferta del Ejecutivo es de 14,6% apenas.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno